Trekking por el Valle de Nar Phu y el Lago Tilicho en Nepal: Ruta Oculta entre Cultura y Cumbres Celestiales
En lo más profundo del macizo del Annapurna se esconde una joya poco explorada del Himalaya: el trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho, una ruta que combina la riqueza cultural del Tíbet budista con paisajes de otro mundo. Este viaje es una travesía por la soledad sagrada de valles ocultos, pasos de altura, aldeas medievales y lagos glaciares que parecen esculpidos por los dioses. Para quienes buscan una experiencia más salvaje, auténtica y cargada de sentido, esta caminata es la promesa de un encuentro íntimo con el alma de Nepal.
El valle de Nar y Phu, abierto al turismo solo desde el año 2003, se encuentra al noreste de Manang, más allá del clásico circuito del Annapurna. Para acceder a este reino remoto, se parte desde Koto, cerca de Chame, y se asciende lentamente por un desfiladero que se abre como una puerta mística hacia un mundo diferente. A medida que se deja atrás el ruido, se descubren aldeas tibetanas casi intactas por el tiempo, con muros de mani, banderas de oración ondeando al viento y monjes que te ofrecen una sonrisa silenciosa desde sus gompas.
Phu Gaon (4.080 m) es uno de los pueblos más emblemáticos de la ruta. Desde aquí, las vistas del Himlung Himal (7.126 m), el Mount Kang Guru y otros gigantes nevados son simplemente majestuosas. El paisaje es áspero, lunar, vasto. Aquí, la espiritualidad no se predica, se respira. Más adelante, el paso por el Kang La (5.306 m) une Nar con Ngawal, devolviendo al caminante al circuito del Annapurna con una perspectiva más profunda y renovada.
Una vez reingresado al circuito clásico, el sendero se dirige hacia Manang (3.540 m), punto clave para aclimatarse y preparar la segunda gran joya de esta travesía: la ascensión al Lago Tilicho (4.919 m), uno de los más altos del mundo. El camino hacia Tilicho es desafiante y espectacular. Se asciende entre acantilados, glaciares y laderas que parecen flotar sobre los valles. El lago aparece al final como una joya celeste incrustada en el pecho de las montañas. Refleja el cielo con tal pureza que parece un espejo de lo eterno.
Dormir cerca del lago o regresar el mismo día a Tilicho Base Camp es una experiencia inolvidable. Los amaneceres aquí son de una belleza sobrecogedora: el silencio absoluto, el frío nítido y la vastedad blanca que se derrama en todas direcciones. Desde aquí, algunos viajeros continúan hacia Yak Kharka y más allá hacia el Thorung La Pass (5.416 m), mientras que otros optan por regresar con el corazón ya colmado.
Este trekking exige una buena condición física y experiencia previa en altura, ya que la ruta implica múltiples pasos elevados y zonas expuestas. Además, al pasar por áreas restringidas como Nar y Phu, es obligatorio obtener un permiso especial y realizar el viaje con un guía autorizado. A cambio, se obtiene una vivencia que pocos han tenido: caminar por senderos donde solo el viento y los yaks son testigos.
La mejor época para realizar esta ruta es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando los cielos están despejados y las condiciones del sendero son estables. En primavera, los rododendros en flor pintan de color las colinas más bajas, mientras que en otoño, la luz limpia del Himalaya ofrece vistas nítidas y temperaturas perfectas para caminar.
Con el apoyo de operadores expertos como Adventure Nepal Eco Treks, esta caminata se convierte en un viaje cuidadosamente guiado por lo más profundo del Himalaya. La logística, el ritmo de aclimatación y el respeto por las culturas locales se integran en cada paso para que el viajero no solo vea, sino que comprenda y sienta.
En resumen, el trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho es una peregrinación hacia lo desconocido, un diálogo entre el cuerpo, la tierra y el cielo. Aquí no solo se camina: se descubre, se respira, se recuerda quiénes somos cuando el mundo se calla y solo queda la montaña.
El precio del viaje depende del tipo de servicios elegidos por nuestros clientes y el tamaño del grupo. El costo de cada viaje que organizamos es diferente porque consideramos a los viajeros como individuos con necesidades y preferencias particulares.
Prepárate para un viaje increíble adaptado a tus intereses y preferencias, ya sea que busques una aventura económica o una escapada de lujo. Deja la planificación en nuestras manos mientras nos ocupamos de todos los detalles, asegurando que tu viaje de ensueño se haga realidad. Puedes relajarte y concentrarte en crear recuerdos inolvidables que te acompañarán para siempre
Respuesta: Este trekking combina dos impresionantes rutas en la región de Annapurna en Nepal: el remoto y culturalmente rico valle de Nar Phu y el deslumbrante lago Tilicho, que es uno de los lagos de mayor altitud en el mundo. Es un recorrido que ofrece vistas espectaculares de las montañas, una rica cultura tibetana y paisajes variados.
Respuesta: El trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho suele llevar entre 18 y 22 días, dependiendo del itinerario específico y del ritmo del trekker.
Respuesta: Las mejores épocas para realizar este trekking son en primavera (marzo a mayo) y en otoño (septiembre a noviembre). Durante estos períodos, el clima es más estable y las vistas de las montañas son más claras.
Respuesta: Este trekking es considerado de nivel difícil. Se recomienda para trekkers con buena condición física y experiencia previa en trekking en altitud debido a las elevadas alturas y el terreno exigente.
Respuesta: El punto más alto de este trekking es el Lago Tilicho, a unos 4,919 metros sobre el nivel del mar. Además, el paso Kang La, en el valle de Nar Phu, alcanza los 5,306 metros.
Respuesta: Sí, se requieren varios permisos para este trekking: el Permiso de Área Restringida para Nar y Phu (RAP), el Permiso de Entrada al Área de Conservación de Annapurna (ACAP) y la Tarjeta de Información del Senderista de Nepal (TIMS).
Respuesta: Sí, hay lodges y casas de té en la ruta, pero son más básicos y menos frecuentes en el valle de Nar Phu en comparación con otras rutas de trekking más populares en Nepal. Es importante planificar bien las paradas.
Respuesta: Para el valle de Nar Phu, se requiere llevar un guía autorizado debido a su estatus de área restringida. 100% Necesario Para todo del trekking, tener un guía es muy recomendable para la seguridad y para facilitar la logística.
Respuesta: Es esencial llevar ropa de abrigo adecuada para bajas temperaturas, botas de trekking cómodas y resistentes, un saco de dormir para clima frío, una mochila de buena calidad, una linterna frontal, botellas de agua, filtros o pastillas purificadoras de agua, y un botiquín de primeros auxilios.
Respuesta: Se recomienda seguir un programa de entrenamiento que incluya caminatas largas, entrenamiento cardiovascular y ejercicios de fuerza, especialmente para las piernas y el core. Practicar trekking en altitud si es posible también ayudará en la aclimatación.
Respuesta: La aclimatación es crucial para prevenir el mal de altura. Se deben seguir las reglas de ascenso gradual, con días de descanso para aclimatarse, mantenerse bien hidratado y reconocer los síntomas del mal de altura para actuar a tiempo.
Día 1: Llegada a Katmandú
Al llegar a Katmandú, te trasladarás a tu hotel. Tendrás tiempo para descansar y prepararte para el trekking. Aprovecha para explorar la ciudad y realizar cualquier compra de último momento.
Día 2: Katmandú a Besisahar y Koto (2,610 m)
Viaje en vehículo desde Katmandú a Besisahar, y luego un traslado en jeep hasta Koto. Este trayecto ofrece vistas impresionantes de los paisajes rurales y montañosos de Nepal.El viaje desde Katmandú hasta Koto, pasando por Besisahar, marca el comienzo de una emocionante aventura de trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho. Aquí está el resumen de este tramo del viaje:
Katmandú a Besisahar: Desde la bulliciosa capital de Nepal, Katmandú, te embarcarás en un viaje por carretera hacia Besisahar. Este pintoresco pueblo, situado a una altitud de alrededor de 800 metros, sirve como punto de partida para muchos trekkings en la región de Annapurna. El viaje te ofrece vistas impresionantes del paisaje nepalí mientras te adentras en las montañas.
Besisahar a Koto: Desde Besisahar, continuarás en vehículo hasta Koto, pasando por pueblos encantadores y paisajes montañosos en el camino. Koto, ubicado a una altitud de aproximadamente 2,610 metros, es el punto de inicio del trekking hacia el valle de Nar Phu. Aquí es donde comenzará tu aventura a pie a través de los impresionantes paisajes del Himalaya nepalí.
Este tramo del viaje te brinda la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Nepal y te prepara para la emocionante experiencia de trekking que te espera. Desde Katmandú hasta Koto, cada paso del camino te acerca más a la majestuosidad de los picos del Himalaya y te sumerge en la rica cultura y la hospitalidad de las comunidades locales.
Día 3: Trekking de Koto a Meta (3,560 m)
Comienza el trekking cruzando el puente sobre el río Marsyangdi y adentrándote en el valle de Nar Phu. La caminata te lleva a través de densos bosques de pinos y rododendros, hasta llegar a Meta, un pequeño pueblo tibetano.El trekking desde Koto hasta Meta, a una altitud de aproximadamente 3,560 metros, es una parte emocionante de la travesía por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho. Esta etapa del viaje te lleva a través de paisajes impresionantes y variados, ofreciendo una experiencia de trekking inolvidable.
Desde Koto, ubicado a una altitud de alrededor de 2,600 metros, el trekking comienza ascendiendo gradualmente a través de senderos que serpentean entre colinas y valles. A medida que avanzas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los picos nevados y los paisajes alpinos que te rodean.
A medida que te acerques a Meta, notarás un cambio en el paisaje, con terrenos alpinos más escarpados y una vegetación más rala. Este tramo del viaje te llevará a través de prados alpinos, bosques de rododendros y campos de morrenas, ofreciendo una experiencia de trekking diversa y emocionante.
Meta es un encantador pueblo que ofrece un refugio acogedor para los trekkers. Aquí, tendrás la oportunidad de descansar y recuperarte antes de continuar con la travesía. Disfruta de la serenidad y la belleza de Meta mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 4: Meta a Phu Gaon (4,080 m)
El sendero continúa ascendiendo, pasando por paisajes áridos y desérticos. Cruzarás varios puentes colgantes y disfrutarás de vistas espectaculares de las montañas antes de llegar a Phu Gaon, donde podrás explorar el antiguo monasterio de Tashi Lhakhang.Desde Meta, a una altitud de aproximadamente 3,560 metros, el trekking continúa ascendiendo hacia Phu Gaon, ubicado a una altitud de alrededor de 4,080 metros. Esta etapa del viaje implica un ascenso gradual a través de terrenos alpinos, pasando por senderos que serpentean entre colinas y valles.
A medida que avanzas hacia Phu Gaon, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de los picos nevados y los paisajes alpinos que te rodean. Este tramo del viaje te lleva a través de una variedad de terrenos, incluyendo campos de morrenas, prados alpinos y bosques de rododendros, ofreciendo una experiencia de trekking diversa y emocionante.
Phu Gaon es un encantador pueblo tibetano que ofrece una cálida bienvenida a los trekkers. Aquí, tendrás la oportunidad de explorar la cultura local, interactuar con los lugareños y sumergirte en la atmósfera única de este remoto rincón del Himalaya. Disfruta de la serenidad y la belleza de Phu Gaon mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 5: Día de aclimatación en Phu Gaon
Un día para aclimatarte a la altitud. Explora el pueblo, interactúa con los locales y visita el monasterio local. Este tiempo es crucial para adaptarse al aire más delgado y prepararse para las altitudes más altas.El día de aclimatación en Phu Gaon ofrece una oportunidad invaluable para adaptarte a la altitud y sumergirte en la rica cultura tibetana de este encantador pueblo remoto. Aquí hay algunas sugerencias para aprovechar al máximo tu día de aclimatación:
Explora el pueblo: Da un paseo por las estrechas callejuelas de Phu Gaon y admira la arquitectura tradicional de las casas de piedra y madera. Explora los callejones serpenteantes y descubre los rincones más pintorescos del pueblo.
Visita el monasterio: Phu Gaon alberga un monasterio budista antiguo y venerado. Visita este lugar sagrado, observa las prácticas religiosas y admira las impresionantes estatuas, pinturas y tesoros culturales que alberga.
Interactúa con los lugareños: Aprovecha la oportunidad para conocer a los habitantes locales y aprender sobre su estilo de vida, tradiciones y creencias. Los lugareños son conocidos por su hospitalidad, así que no dudes en entablar conversaciones amistosas.
Caminata corta: Realiza una caminata corta en los alrededores de Phu Gaon para seguir aclimatándote a la altitud. Puedes optar por una caminata escénica hasta un mirador cercano para disfrutar de vistas panorámicas de los picos nevados y los valles circundantes.
Participa en actividades culturales: Infórmate sobre cualquier evento o celebración cultural que pueda estar teniendo lugar en Phu Gaon durante tu visita. Participa en danzas tradicionales, ceremonias religiosas o festivales locales para una experiencia auténtica.
Descanso y relajación: Dedica tiempo a descansar y recargar energías. Encuentra un lugar tranquilo para relajarte, meditar o simplemente contemplar el impresionante paisaje que te rodea.
Recuerda mantener una hidratación adecuada, escuchar a tu cuerpo y tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura. Disfruta de este día de descanso y aclimatación en Phu Gaon mientras te preparas para continuar tu emocionante aventura de trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 6: Phu Gaon a Nar (4,110 m)
El trekking hacia Nar te lleva a través de paisajes dramáticos y desolados. Nar es conocido por su rica cultura tibetana. Podrás explorar sus antiguos monasterios y disfrutar de la hospitalidad de los locales.Desde Phu Gaon, ubicado a una altitud de aproximadamente 4,080 metros, el trekking continúa hacia Nar, situado a una altitud de alrededor de 4,110 metros. Esta etapa del viaje implica ascender a través de terrenos alpinos escarpados y senderos que serpentean entre colinas y valles.
A medida que avanzas hacia Nar, podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de los picos nevados y los paisajes alpinos que te rodean. Este tramo del viaje te lleva a través de una variedad de terrenos, incluyendo campos de morrenas, prados alpinos y bosques de rododendros, ofreciendo una experiencia de trekking variada y emocionante.
Nar es un encantador pueblo tibetano que ofrece una cálida bienvenida a los trekkers. Aquí, tendrás la oportunidad de explorar la cultura local, interactuar con los lugareños y sumergirte en la atmósfera única de este remoto rincón del Himalaya. Disfruta de la serenidad y la belleza de Nar mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 7:Día de aclimatación en Nar
Otro día para aclimatarse, explorando el pueblo y sus alrededores. Visita los monasterios y disfruta de las vistas panorámicas de los Himalayas.El día de aclimatación en Nar ofrece una pausa bienvenida en tu aventura de trekking, permitiéndote adaptarte gradualmente a la altitud y explorar este encantador pueblo tibetano. Aprovecha este tiempo para sumergirte en la rica cultura y el estilo de vida local. Aquí tienes algunas actividades sugeridas para aprovechar al máximo tu día de aclimatación:
Explora el pueblo: Da un paseo por las pintorescas calles de Nar y observa la arquitectura tradicional de las casas de piedra y madera. Interactúa con los lugareños y sumérgete en su cultura única.
Visita los monasterios: Nar alberga varios monasterios antiguos que son testigos de la profunda tradición budista de la región. Visita estos lugares sagrados, observa las ceremonias religiosas y aprende sobre la espiritualidad tibetana.
Senderismo corto: Realiza una caminata corta en los alrededores de Nar para seguir aclimatándote a la altitud. Puedes optar por una caminata escénica hasta un punto de vista cercano para disfrutar de vistas panorámicas de los picos nevados y los valles circundantes.
Participa en actividades culturales: Infórmate sobre cualquier evento o celebración cultural que pueda estar teniendo lugar en Nar durante tu visita. Participa en danzas tradicionales, ceremonias religiosas o festivales locales para una experiencia auténtica.
Descanso y relajación: Aprovecha este día para descansar y recargar energías. Dedica tiempo a leer, escribir en tu diario de viaje o simplemente contemplar las impresionantes vistas que te rodean.
Recuerda tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura y escucha tu cuerpo en todo momento. Disfruta de este día de descanso en Nar mientras te preparas para continuar tu emocionante aventura de trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 8: Nar a Kang La Pass (5,322 m) y Ngawal (3,660 m)
Una jornada desafiante cruzando el paso Kang La. Desde la cima, disfrutarás de vistas impresionantes de Annapurna II, Gangapurna y Tilicho Peak. El descenso te lleva a Ngawal, un pueblo pintoresco.Desde Nar, ubicado a una altitud de alrededor de 4,110 metros, el trekking asciende hacia el impresionante paso Kang La, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 5,322 metros. Esta etapa del viaje implica un ascenso desafiante a través de terrenos alpinos escarpados y glaciares, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de los picos nevados y los valles circundantes.
Una vez que alcances la cima del paso Kang La, serás recompensado con vistas espectaculares de las montañas que se extienden en todas direcciones. Desde aquí, el trekking desciende hacia Ngawal, ubicado a una altitud de alrededor de 3,660 metros. Esta parte del viaje implica un descenso a través de paisajes alpinos variados, pasando por senderos que serpentean entre colinas y valles.
Ngawal es un encantador pueblo alpino que ofrece un refugio acogedor para los trekkers. Aquí, tendrás la oportunidad de descansar y recuperarte después del desafiante ascenso al paso Kang La. Explora el pintoresco entorno, interactúa con los lugareños y sumérgete en la atmósfera única de este remoto rincón del Himalaya. Disfruta de la serenidad y la belleza de Ngawal mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 9: Ngawal a Manang (3,540 m)
Caminata hacia Manang, pasando por hermosos paisajes alpinos. Manang es un punto crucial para la aclimatación y ofrece muchas comodidades para los trekkers.Desde Ngawal, a una altitud de alrededor de 3,660 metros, el trekking desciende hacia Manang, situado a una altitud de aproximadamente 3,540 metros. Esta etapa del viaje implica descender a través de paisajes alpinos, pasando por senderos que serpentean entre colinas y valles. A medida que avanzas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los imponentes picos del Himalaya y los valles verdes que te rodean.
Manang es un importante punto de parada en el trekking alrededor del Annapurna Circuit, y ofrece una amplia gama de comodidades para los trekkers, incluyendo alojamiento, restaurantes y tiendas de suministros. Aquí, tendrás la oportunidad de descansar y recuperarte antes de continuar con la travesía. Explora el encantador pueblo, visita sus pintorescos monasterios y sumérgete en la rica cultura tibetana de la región. Disfruta de la serenidad y la belleza de Manang mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 10: Manang a Khangsar (3,730 m)
Desde Manang, te dirigirás hacia Khangsar, pasando por el monasterio de Tare Gompa. La caminata es relativamente corta, permitiendo más tiempo para aclimatarse.Desde Manang, ubicado a una altitud de aproximadamente 3,540 metros, el trekking continúa ascendiendo hacia Khangsar, situado a una altitud de alrededor de 3,730 metros. Esta etapa del viaje implica ascender a través de paisajes alpinos, pasando por senderos que serpentean entre colinas y valles. A medida que avanzas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los imponentes picos del Himalaya y los valles verdes que te rodean.
Khangsar es un pueblo tranquilo y pintoresco que ofrece un refugio acogedor para los trekkers. Aquí, tendrás la oportunidad de descansar y aclimatarte a la altitud antes de continuar con la travesía. Explora el encantador entorno alpino, interactúa con los lugareños y sumérgete en la atmósfera única de este remoto rincón del Himalaya. Disfruta de la tranquilidad y la serenidad de Khangsar mientras te preparas para las emocionantes aventuras que te esperan en los próximos días del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 11: Khangsar a Lago Tilicho Base Camp (4,150 m)
La ruta hacia el campamento base del lago Tilicho es desafiante pero gratificante, con vistas impresionantes de las montañas circundantes.Desde Khangsar, a una altitud de alrededor de 3,730 metros, el trekking se dirige hacia el Campamento Base del Lago Tilicho, situado a una altitud de aproximadamente 4,150 metros. Esta etapa del viaje implica ascender a través de paisajes alpinos variados, pasando por senderos escarpados y terreno rocoso. A medida que te acercas al Campamento Base del Lago Tilicho, serás testigo de vistas impresionantes de los picos nevados y los valles circundantes.
Una vez que llegues al Campamento Base, tendrás la oportunidad de descansar y recuperarte antes de la emocionante excursión al Lago Tilicho al día siguiente. Este campamento proporciona un ambiente sereno y tranquilo, ideal para la aclimatación y la preparación para la caminata al lago. Disfruta de las vistas panorámicas y la atmósfera alpina mientras te preparas para una de las experiencias más destacadas del trekking por el valle de Nar Phu y el lago Tilicho.
Día 12: Excursión al Lago Tilicho (4,919 m) y vuelta al Campamento Base
Ascenderás al Lago Tilicho, uno de los lagos más altos del mundo, rodeado de picos nevados. Después de disfrutar de las vistas, regresarás al campamento base La emocionante excursión al Lago Tilicho desde el Campamento Base, ubicado a una altitud de alrededor de 4,150 metros, te lleva a una elevación de aproximadamente 4,919 metros. Esta caminata desafiante pero gratificante te lleva a través de terreno alpino, glaciares y morrenas, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares en cada paso del camino. Una vez que llegues al Lago Tilicho, te maravillarás con la serenidad y la belleza de uno de los lagos más altos del mundo, rodeado de picos nevados y glaciares imponentes.
Después de disfrutar de la majestuosidad del lago y tomar tiempo para contemplar el paisaje, regresarás al Campamento Base. El regreso sigue el mismo sendero que tomaste para llegar al lago, ofreciendo una oportunidad adicional para disfrutar de las vistas y reflexionar sobre la experiencia única que acabas de vivir. Una vez de vuelta en el Campamento Base, tendrás la oportunidad de descansar, compartir tus experiencias con otros trekkers y disfrutar de la tranquilidad del entorno alpino antes de continuar con la travesía.
Día 13: Tilicho Base Camp a Yak Kharka (4,020 m)
Desciende desde el campamento base hacia Yak Kharka, pasando por paisajes espectaculares y disfrutando de vistas panorámicas del valle.Desde el Campamento Base del Lago Tilicho, situado a una altitud de alrededor de 4,150 metros, el trekking desciende hacia Yak Kharka, a una altitud de 4,020 metros. Este tramo del viaje implica descender por terreno variado, pasando por senderos serpenteantes y disfrutando de vistas panorámicas de los picos nevados y los valles circundantes. A medida que desciendes, el paisaje cambia gradualmente de las altas montañas alpinas a los pastizales y bosques alpinos. Yak Kharka es un punto de descanso ideal para los trekkers después de una jornada de descenso, ofreciendo comodidades básicas y la oportunidad de recuperarse antes de continuar la aventura.
Día 14: Yak Kharka a Thorong Phedi (4,450 m)
La caminata de hoy te lleva a Thorong Phedi, el último punto antes de cruzar el famoso paso Thorong La.Desde Yak Kharka, a una altitud de aproximadamente 4,020 metros, el trekking continúa ascendiendo hacia Thorong Phedi, ubicado a una altitud de 4,450 metros. Este tramo del viaje es crucial ya que te acerca al paso Thorong La, que es uno de los puntos más altos de la ruta y una etapa importante en el trekking alrededor del Annapurna Circuit. A medida que avanzas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los imponentes picos de los Himalayas que te rodean. Thorong Phedi es un punto de descanso importante antes de la travesía del paso Thorong La al día siguiente, por lo que es crucial aclimatarse adecuadamente y descansar antes de la etapa más desafiante del trekking.
Día 15: Thorong Phedi a Muktinath (3,800 m) vía Thorong La Pass (5,416 m)
Thorong Phedi: Ubicado a una altitud de alrededor de 4,450 metros, Thorong Phedi es el último punto de parada antes de cruzar el paso Thorong La. Aquí, los trekkers suelen pasar la noche para descansar y aclimatarse antes del desafiante ascenso al paso.
Thorong La Pass (5,416 m): El paso Thorong La es el punto más alto del trekking, alcanzando una altitud de 5,416 metros. El ascenso desde Thorong Phedi hasta el paso es una caminata desafiante que requiere resistencia física y mental. Sin embargo, una vez que llegues a la cima, serás recompensado con vistas espectaculares de los picos nevados que se extienden a lo largo del horizonte. Es un momento emocionante y gratificante para muchos trekkers, ya que representa la culminación de un desafío significativo.
Descenso a Muktinath: Después de cruzar el paso Thorong La, el trekking continúa descendiendo hacia Muktinath, un importante lugar de peregrinación para hindúes y budistas. El descenso implica caminar por senderos escarpados y rocosos, pero ofrece vistas impresionantes de los valles y picos circundantes. A medida que te acerques a Muktinath, podrás ver el famoso templo de Muktinath y sentir la atmósfera espiritual que lo rodea.
El trekking desde Thorong Phedi hasta Muktinath a través del paso Thorong La es una experiencia desafiante pero gratificante que te lleva a través de algunos de los paisajes más impresionantes del Himalaya nepalí. Es un tramo del viaje que deja una impresión duradera en la mente y el espíritu de los trekkers, ofreciendo una verdadera aventura en la montaña.
Día 16: Muktinath a Jomsom y vuelo a Pokhara
El viaje desde Muktinath a Pokhara ofrece un recorrido fascinante a través del paisaje cambiante del valle de Kali Gandaki, donde se pueden ver las montañas nevadas del Himalaya contrastando con el árido desierto del Alto Mustang. Hay varias opciones para hacer este trayecto:
Duración: Aproximadamente 8 a 12 horas (dependiendo del estado de la carretera y el clima)
Ruta: Muktinath → Jomsom → Tatopani → Beni → Pokhara.
Experiencia: Viaje lleno de aventura por caminos de tierra, cruzando puentes colgantes y cascadas, con vistas espectaculares del Dhaulagiri y el Annapurna.
Experiencia: Vistas aéreas impresionantes del valle de Kali Gandaki y los picos nevados. Sin embargo, los vuelos en Jomsom dependen del clima y pueden cancelarse con frecuencia.
Duración: 3 a 5 días, dependiendo del ritmo.
Ruta: Se puede caminar hasta Tatopani o Ghasa y luego tomar un bus o jeep.
Experiencia: Un trekking inolvidable pasando por pueblos como Marpha, famoso por sus manzanas y brandy local, y Tatopani, conocido por sus aguas termales.
Cada opción tiene su encanto, dependiendo de cuánto tiempo tengas y cuánto desees disfrutar del paisaje. ¿Cuál te interesa más?
Devi Prasad Baral
G.P.O. Box N:19565
Pahikwo Sadak, Nayabazaar Sorhakhutte, Kathmandu, Nepal
info@tourennepal.es
+977-9851082358
http://www.tourennepal.es