24 Hours Support :

+977-9851082358

Trek santuario del Annapurna

Factores del Viaje:

Días propuestos: 12.

Cuándo ir: Marzo a Mayo, y de Octubre a Diciembre

Dificultad: Trek cómodo e intenso en las jornadas de aproximación al C.B.

Jornada media de trek: 6 horas.

Duration: 12 Dias days

Message on Whatsapp +9779851082358
  • Reflejos
  • Faqs
  • Itinerario detallado:
  • Información de costos

Trek al Santuario del Annapurna – Un Viaje al Corazón Sagrado del Himalaya

En lo más profundo del Himalaya, oculto entre paredes de roca y glaciares eternos, yace un lugar que los antiguos llamaban “la morada de los dioses”: el Santuario del Annapurna. No se trata simplemente de una caminata, sino de un viaje hacia el alma de Nepal. A medida que el sendero serpentea desde las colinas subtropicales hasta el majestuoso Campo Base del Annapurna (4.130 m), cada paso es una plegaria, cada paisaje una revelación. Este trekking es un portal que conduce al corazón sagrado del macizo de los Annapurna.

La aventura comienza en Nayapul o Jhinu Danda, donde el aire es cálido y perfumado con bugambilias y magnolias. Los senderos atraviesan terrazas de arroz, cruces colgantes sobre ríos jade y pueblos Gurung llenos de sonrisas hospitalarias. El murmullo de las cascadas acompaña el ascenso, mientras el ritmo pausado del viaje permite sentir el palpitar de la tierra. Poco a poco, el mundo moderno se desvanece y solo quedan el silencio de las montañas y el canto de los pasos.

A medida que se asciende, la selva da paso a bosques de rododendros y bambú. En Chhomrong y Bamboo, el aire se vuelve más fresco, más puro, y las vistas empiezan a regalar postales del Hiunchuli, Machapuchare y Annapurna South. Por las noches, los cielos se abren como templos estrellados, y en las casas de té, los viajeros comparten historias y sorbos de té caliente bajo la tibia luz de las lámparas.

El Machapuchare Base Camp (3.700 m) es la antesala mágica al santuario. Allí, el imponente Machapuchare, la montaña sagrada con forma de cola de pez, se alza inmaculada, jamás escalada, custodiando el acceso al reino sagrado. Al avanzar hacia el Campo Base del Annapurna, los glaciares susurran bajo los pies y las montañas, alineadas en un círculo perfecto, dan la bienvenida con su presencia solemne. Aquí, el mundo parece detenerse.

Al llegar al santuario, uno se encuentra rodeado por gigantes de más de 7.000 metros: el Annapurna I, el Baraha Shikhar, el Gangapurna, el Tent Peak. Es un anfiteatro natural de roca, hielo y silencio, donde incluso el viento parece moverse con reverencia. La luz del amanecer baña las cumbres en tonos dorados y rosados, como si los dioses mismos pintaran el cielo. Es un momento que no se mide en horas, sino en eternidad.

El regreso se convierte en un viaje de transformación. Los mismos senderos se sienten distintos, como si hubieran cambiado junto con el viajero. Al descender hacia Jhinu Danda, las aguas termales naturales ofrecen descanso y gratitud al cuerpo, como un regalo final de la montaña. Las risas suenan más claras, los aromas más intensos, y la vida más plena. El alma regresa más ligera, más despierta.

El Trek al Santuario del Annapurna no es solo una travesía física, sino una experiencia mística, una danza entre naturaleza y espiritualidad. Es el lugar donde la montaña no se conquista, sino se venera. Quien camina hasta este corazón sagrado no vuelve igual: algo profundo se despierta, y la huella del Annapurna queda impresa para siempre en el alma.

¿Cuál es la mejor época para hacer el trekking al Santuario del Annapurna?

La mejor época es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) cuando el clima es más estable y las vistas son más claras. Sin embargo, el trekking también es posible durante otras estaciones.

 ¿Cuánto tiempo lleva completar el trekking?

La duración típica del trekking al Santuario del Annapurna es de 7 a 12 días, dependiendo del itinerario y el ritmo de caminata.

 ¿Es necesario contratar un guía o porteador?

No es obligatorio, pero se recomienda especialmente para aquellos que no están familiarizados con la zona o el trekking en altitud. Los guías y portadores locales no solo brindan orientación y seguridad, sino que también apoyan a las comunidades locales.

¿Cuál es la altitud máxima alcanzada durante el trekking?

El punto más alto del trekking al Santuario del Annapurna es aproximadamente de 4,130 metros en el propio Santuario del Annapurna.

¿Qué tipo de permisos son necesarios para hacer el trekking?

Los trekkers necesitan obtener el permiso de entrada al Área de Conservación del Annapurna y el TIMS (Sistema de Gestión de Información de Trekkers), que están disponibles en las oficinas de turismo en Kathmandu o Pokhara.

 ¿Cómo es el alojamiento durante el trekking?

A lo largo de la ruta, hay lodges y teahouses que ofrecen alojamiento básico con habitaciones compartidas o privadas. Es posible encontrar comodidades como camas, mantas, y baños compartidos.

¿Qué tipo de equipo debo llevar para el trekking?

Se recomienda llevar ropa adecuada para climas fríos y cálidos, calzado resistente para caminar, una bolsa de dormir adecuada para temperaturas bajo cero, una mochila cómoda, protección solar, botella de agua, y artículos personales esenciales.

¿Cuál es la dificultad del trekking al Santuario del Annapurna?

El trekking se considera de moderado a desafiante, dependiendo de la ruta específica y las condiciones climáticas. No se requieren habilidades técnicas de montañismo, pero la altitud y la duración pueden hacerlo agotador para algunos.

¿Es seguro hacer el trekking al Santuario del Annapurna?

Siempre hay riesgos asociados con el trekking en altitud, pero en general, el trekking al Santuario del Annapurna es seguro siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas, se esté bien preparado y se sigan las instrucciones locales.

¿Se necesitan vacunas o precauciones médicas especiales para el trekking?

Se recomienda consultar con un médico o un centro de salud especializado en medicina de viajes para obtener información actualizada sobre vacunas y precauciones médicas antes de viajar a Nepal y hacer trekking en el Himalaya.

Día 01: Katmandú Llegada y translado  a Pokhara

Recepción en el aeropuerto por parte del personal de ANET y Translado a pokhara con Vuelo. Llegada al Hotel. La segunda capital nepalesa ofrece todos los servicios en su barrio de Baidam (Lakeside) junto al gran lago de Phewa, se puede realizar excursión en barca por el lago. Desde aquí tendremos una magnífica vista de los Annapurnas.

Día 02: Pokhara – Tirkhedunga (1540 m).

Traslado a Nayapul para iniciar el trekking, Los campos de arroz inundan las montañas, el camino es sencillo, sin desnivel. Alojamiento. Trek: 4 hs.

Día 03: Tirkhedunga – Ghorepani (2987 m)

.
Salimos temprano, nos espera una fuerte subida hasta Ghorepani, nos cruzaremos con porteadores de ida y vuelta con cargas inverosímiles, nos regalarán una sonrisa y un “Namasteee” (saludo nepalí que deberemos utilizar siempre que nos crucemos con alguien, ello nos dará fuerza en el camino). Alojamiento. Trek: 6 hs.

Día 04: Ghorepani – Poon Hill (3210 m) – Tadapani (2590 m)

Por la mañana temprano ascenderemos a Poon Hill a ver amanecer, desde donde las vistas de la cordillera del Annapurna son impresionantes. Luego bajaremos a Ghorepani a desayunar, para empezar el trek hasta Tadapani. El día de hoy nos servirá de aclimatación. El camino circula por el bosque de rododendros, cruzaremos puentes colgantes entre cascadas. Alojamiento. Trek: 8 hs.

Día 5: Tadapani – Chomromg (1951 m).

Día de descenso, nos vendrá muy bien para facilitar la aclimatación. Desde el Lodge tendremos vistas del Annapurna y Machhapuchhare. Alojamiento. Trek: 05 hs.

Día 06: Chomromg – Dovan (2606 m)

.Amaneceremos teniendo delante las impresionantes vistas del Machhapuchhare. Salimos dirección a Bamboo. Hoy la jornada es más exigente en el aspecto físico, ascenderemos despacio hacia el santuario del Annapurna. El camino penetra en el bosque, bordearemos el río y cruzaremos imponentes barrancos, hasta llegar a Doban. Alojamiento. Trek: 8 hs.

Día 07: Dovan – Campo Base del Machhapuchhare (3703 m).

Esta jornada la viviremos cerca del impresionante pico del Machhapuchhare, observándolo a través del valle. Nos encontraremos con la cascada de Modi Khola y continuaremos subiendo cerca del río, hasta alcanzar la cueva Hinko (refugio de pastores). Almorzaremos en Deurali (3230 m), el último Lodge antes de entrar en el santuario. Frente a nosotros el Gangapurna, sin darnos cuenta estaremos dentro del santuario rodeados por montañas que nos dejarán sin aliento, hemos llegado al campo base. Alojamiento. Trek: 7 hs.

Día 08: Machapuchare B.C. – Annapurna B.C. (4150 m) – Himalayan H. (2920 m)

. Tras una sucesión de varias cuestas a campo abierto, la llegada al campo base colma todas las expectativas, el imponente Annapurna I (8091 m) y la cara norte del Machhapuchhare nos observan, así como el Hinchuli, Annapurna III, Gandhara Chuli. Almuerzo. Descenderemos hasta el C.B. Machhapuchhare, y de allí hasta Himalayan Hotel. Alojamiento. Trek: 5 hs.  

Día 09: Himalayan Hotel – Chomromg

 Descenderemos por el camino recorrido días antes, las vistas al retroceder son tan impresionantes o más que en el camino de ida. Alojamiento. Trek: 6 hs.

Día 10: Chomrong – Ghandruk (2011 m).

 Salimos dirección a “Jhinu danda”, podremos disfrutar de un baño en la balsa de aguas termales junto al río. Continuamos hacia New Bridge, por el camino podremos observar como saltan los monos de un árbol a otro. , a la izquierda nos acompaña el río y observamos pequeñas casas entre las plantaciones de arroz. En Ghandruk nos encontramos con la etnia de los Gurungs, con su propio dialecto, cultura y estilo de vida. Alojamiento. Trek: 6 hs.

Día 11: Ghandruk – Nayapul (fin trekking) – Pokhara- kathmandu

. Descenderemos hasta el pueblo de Birethanti (1097 m), fundado hace siglos cuando las caravanas de sal recorrían Nepal a lo largo de la ruta de Mustang. Desde Nayapul nos trasladaremos en vehículo privado hasta Pokhara a Kathmandu con Vuelo

Día 12: Salida Katmandú, Traslado al aeropuerto.

GASTOS INCLUIDOS

  • 1 Noches de hotel en regimen de Alojamiento y Desayune en Katmandu.
  • Alojamiento basico en literas durante el trekking.
  • 1Noches de hotel en rgimen de Alojamiento y Desayune en pokhara
  • Tres comidas diarias durante el trekking (desayuno-comida-cena).
  • Guia de trekking experto de habla inglesay un porteador para cada dos viajeros.
  • Seguro de guia y porteadores.
  • Transporte durante el viaje por la tierra
  • Impuestos gubernamentales
  • Alojamiento y salarios de guia y porteadores durante la excursion.
  • Permiso de Trekking (Impuesto de entrada al Parque Nacional)
  • TIMS(Servicio de gestion de Informacion para Excursiones)
  • Cena de despedida  con programa cultural 
  • Duchas calientes durante el trekking

GASTOS NO INCLUIDOS

  • Comida/cena en Katmandú y pokhara
  • Propinas/Equipamiento de Trekking
  • Cargador de baterías las cámaras
  • cualquier Bebidas/postre
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS”.

Camentarios trekking campo base annapurna septimbre 2012

Llegampos desde Barcelona, desubicadisimos con la cantidad de agencias que encontramos para hacer trekking. Nuestra suerte de dar con Adventure Nepal Eco treks. Se han portado muy bien con nosotros desde el principio, ajustandose a nuestras necesidades. El trekking que hemos hecho ha sido campo base de Annapurnas, las vistas preciosas y la experiencia trambien. Nuestro superguia, Prabhait de lo mejorcito, despues de conocer la experiencia de otras personas que encuentras en tu camino.. una persona muy responsible y siempre pendiente de nosotros, darnos informacion y ayudarnos en todo, tus ojos tambien son los suyos..

Agradecemos  a Prabhait  que ha pasado de ser nuestro  guia a nuestro amigo, un abrazo muy fuerte si  lees esto…tambien debemos decir que somos mochileros y esta experiencia nos ha sido mejor compartirla con un guia, que en solitario…. Y sobretodo a Devi darle las gracias por facilitarnos todos los alojamientos y trayectos…… y por supuesto por su Amistad.

Su mensaje rápido

verification image, type it in the box