24 Hours Support :

+977-9851082358

Pikey Trek

  • Overview
  • FAQS
  • Pikey Trek Itinerario
  • Gastos Incluidos
  • Map

Explora la majestuosidad del Himalaya con el senderismo al campamento base de Pikey Peak (4,065 m). Disfruta de vistas panorámicas del Everest y Kanchenjunga, caminando entre rododendros en flor y encantadores pueblos sherpas. Ideal en marzo y abril, este viaje combina naturaleza, cultura y espiritualidad. Senderismo al Campamento Base de Pikey Peak: Un Viaje Espiritual al Corazón del Himalaya

En el corazón de los vastos Himalayas, donde las nubes susurran secretos a las montañas, Pikey Peak (4,065 m) se alza como un balcón celestial, ofreciendo vistas panorámicas que abarcan desde el majestuoso Everest hasta el Kanchenjunga. Este senderismo no es solo un recorrido por un sendero montañoso, sino una travesía por el alma de Nepal, donde cada paso se entrelaza con las historias de antiguos peregrinos y la vida cotidiana de las comunidades sherpas.

El Inicio: Dhap, Donde Comienza la Aventura

La jornada comienza en Dhap (2,850 m), un tranquilo pueblo enclavado entre colinas ondulantes. Desde aquí, el sendero se adentra en un paisaje sereno, salpicado de terrazas agrícolas y rododendros que, en marzo y abril, florecen en intensos tonos de rojo y rosa.

El camino hacia Japre (2,920 m) ofrece un primer vistazo a las cumbres nevadas, emergiendo tímidamente entre las colinas. Aquí, las banderas de oración ondean en el viento, llevando sus bendiciones a las montañas y envolviendo al caminante en un aura de espiritualidad.

Hacia el Campamento Base de Pikey Peak

Desde Japre, el sendero asciende gradualmente hacia Bhulbhule (3,380 m), donde las vistas comienzan a expandirse. El aroma del bosque de pinos y enebros llena el aire, mientras las montañas parecen acercarse con cada paso.

El campamento base de Pikey Peak (3,640 m) se alcanza después de cruzar praderas alpinas y pequeños asentamientos. Aquí, la tranquilidad reina absoluta, y la noche se ilumina con un cielo estrellado tan claro que parece rozar las cumbres.

El Ascenso a Pikey Peak: Un Amanecer Inolvidable

El ascenso al pico comienza antes del amanecer, con linternas iluminando el sendero. La cima, a 4,065 m, recibe a los senderistas con una vista que quita el aliento: el sol naciente pinta las montañas de dorado, revelando una cadena interminable de picos, desde el Everest (8,848 m) hasta el Kanchenjunga (8,586 m).

El momento es profundamente espiritual; las montañas, vastas y silenciosas, parecen contener el aliento junto contigo. En este balcón del mundo, el tiempo pierde su significado, y solo queda la conexión pura con la naturaleza y el espíritu.

Descenso y Explorar el Valle de Solu

El descenso desde Pikey Peak conduce a Loding (2,515 m), pasando por pintorescos pueblos sherpas donde el tiempo parece haberse detenido. Los monasterios adornados con ruedas de oración y frescos de colores vivos cuentan historias de fe y resiliencia.

El camino hacia Junbesi (2,700 m) es un deleite para los sentidos. Este encantador pueblo sherpa, rodeado de colinas verdes y bosques, alberga el Monasterio Thubten Chholing, un lugar de meditación y tranquilidad.

De Regreso a Dhap: La Conexión con las Montañas

El sendero regresa hacia Dhap, permitiendo al viajero absorber una vez más las vistas de las montañas y las comunidades locales. Es un momento para reflexionar sobre el viaje: el esfuerzo físico, las emociones evocadas por los paisajes, y la conexión establecida con una región que parece resonar con el alma.

Marzo y Abril: La Belleza de la Primavera en Pikey Peak

Realizar este senderismo en marzo y abril significa caminar por paisajes en plena floración. Los rododendros cubren las colinas como un manto de colores vibrantes, y los cielos despejados ofrecen vistas inigualables de los picos del Himalaya.

Las temperaturas durante el día oscilan entre los 10 °C y 15 °C, proporcionando un clima ideal para caminar, mientras que las noches, aunque frías, rara vez bajan de -5 °C en las altitudes más bajas.

Un Viaje Transformador

El senderismo al campamento base de Pikey Peak no solo es una travesía por impresionantes paisajes, sino una experiencia profundamente transformadora. A través de los bosques, las aldeas y las cumbres, el viajero descubre no solo la belleza del Himalaya, sino también un reflejo de su propia fortaleza y asombro.

En el corazón de Nepal, Pikey Peak no es solo un destino; es un viaje hacia la esencia misma de lo que significa caminar entre las montañas más altas del mundo, dejándose inspirar por su grandeza y serenidad.

  1. ¿Qué es el trekking al Pikey Peak?

    • El trekking al Pikey Peak es una ruta de senderismo en Nepal que conduce a la cumbre del Pikey Peak, una montaña con vistas panorámicas impresionantes de los Himalayas, incluyendo el Monte Everest y otras montañas prominentes.
  2. ¿Cuál es la duración típica del trekking?

    • La duración típica del trekking al Pikey Peak es de alrededor de 7 a 10 días, dependiendo de la ruta elegida y las preferencias del excursionista.
  3. ¿Cuál es la mejor época para hacer el trekking?

    • La mejor época para hacer el trekking al Pikey Peak es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima está despejado y las vistas son más claras.
  4. ¿Cuál es el nivel de dificultad del trekking?

    • El trekking al Pikey Peak se considera de dificultad moderada. No requiere habilidades técnicas de escalada, pero implica caminatas en terreno montañoso y puede haber cambios en la altitud.
  5. ¿Necesito un guía o porteador?

    • Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente contratar un guía o porteador para el trekking al Pikey Peak. Pueden proporcionar orientación, conocimiento local y asistencia en caso de emergencia.
  6. ¿Qué permisos necesito para el trekking?

    • Los permisos necesarios pueden variar, pero generalmente incluyen el Permiso de Área de Conservación y, posiblemente, el Permiso de Entrada al Parque Nacional, que se pueden obtener en Kathmandú o en la oficina de turismo local.
  7. ¿Qué tipo de alojamiento está disponible en el trekking?

    • A lo largo de la ruta, encontrarás lodges y teahouses que ofrecen alojamiento básico pero cómodo. Algunos pueden tener electricidad y duchas de agua caliente, mientras que otros son más rústicos.
  8. ¿Qué debo empacar para el trekking?

    • Es importante empacar ropa adecuada para el clima, botas de senderismo resistentes, una bolsa de dormir, artículos de higiene personal, un botiquín de primeros auxilios y otros elementos esenciales para caminatas en alta montaña.
  9. ¿Existen riesgos relacionados con la altitud?

    • Sí, es posible experimentar mal de altura durante el trekking al Pikey Peak debido a la altitud. Es importante ascender gradualmente y tomar medidas para prevenir y tratar los síntomas de mal de altura, como dolores de cabeza y náuseas.
  10. ¿Es necesario un seguro de viaje?

    • Se recomienda encarecidamente obtener un seguro de viaje que cubra actividades de trekking y evacuación médica en caso de emergencia.

Recuerda investigar y planificar con anticipación antes de embarcarte en el trekking al Pikey Peak para garantizar una experiencia segura y gratificante.


Día 01:  Katmandú 4x4 Phaplu - traslado en vehículo a Patale (2.850 m)

Desayuno y salida hacia el  Katmandú se encuentra en un valle rodeado de montañas, que durante mucho meses al año, una espesa niebla deja  a escénico hasta Phaplu con vistas a los Himalayas. A la llegada, nos recogerá un vehículo que nos trasladará al punto de inicio del trek, Patale. Alojamiento en lodge

Día 02:  Trek Patale -Monasterio de Kerung (2.400 m) Chyangba (2.500 m)

Desayuno. Iniciamos el trek partiendo de la localidad de Patale, donde nos sumergimos en la vida rural de Nepal, lejos de las rutas clásicas de trek. El camino va descendiendo hasta el Monasterio de Kerung. Llegada y un monje nos guiará para visitar el monasterio. A continuación el sendero bajará hasta llegar al río Sisa Khola, donde podremos observar todas las terrazas fértiles trabajadas para cultivar mijo, patatas y diversas verduras. Remontaremos de nuevo por el camino hasta alcanzar de nuevo los 2.500 metros, en la localidad sherpa de Chyangba.(5 horas

Día 03: Trek Chyangba - Jhapre (2.820 m) - Bulbhule (3.350 m)

Hoy es la etapa más exigente de la ruta, por delante tenemos una subida de casi 1000 metros de desnivel positivos. Tras el desayuno, iniciaremos la caminata y dejaremos atrás las terrazas cultivadas para entrar en una zona boscosa de rododendros. En ruta pasaremos por la pequeña localidad de Jhapre, donde destaca su monasterio. Visita del monasterio y si el tiempo lo permite, disfrutaremos de las bonitas vistas del macizo del Numbur (6.959 m). Continuaremos el ascenso por el camino hasta llegar a la ocalidad de Bulbhule, con estupendas vistas panorámicas.(5-6 horas

Día 04:  Bulbhule (3.350 m) - Campo base Pikey Peak (3.700 m).

Desayuno e iniciamos la caminata. Jornada gradual que sin perder altura iremos ganando metros hasta llegar a los 3.700 m. El sendero recorre la cresta y nos permite observar continuamente ambos flancos de la montaña. Por el camino nos vamos encontrando muros de manis (piedras con frases sagradas budistas grabadas) y algún chorten, que nos recuerdan que estamos en territorio Sherpa de religión budista. Dejamos atrás los bosques de pinos y rododendros y andamos por pastos de naks y yaks. La última parte del camino es un poco más pendiente antes de llegar al pequeño asentamiento del campo base de Pikey Peak. Los mismos propietarios del lodge principal tiene una pequeña quesería, que elaboran de forma artesanal con la leche de Yak. Imprescindible su visita y degustar su producto.(4 horas,

Día 05: Campo base Pikey Peak - Pico Pikey (4.065 m) - Lamjura (3.530 m)

Sobre las 4:30 de la mañana, con la ayuda de linternas y frontales, empezaremos el ascenso a la cima del Pikey para poder ver el amanecer (40'). Una vez en la cima, seremos recompensados por uno de los amaneceres más espectaculares de Nepal. Con unas panorámicas de 360º, veremos como el horizonte se aclara lentamente y las estrellas comienzan a desaparecer para ver el Karilung, Gaurishnker y el Everest. Tras la salida del sol y disfrutar de las visitas de primera hora, iniciaremos el descenso siguiendo la cresta por una camino que zigzagea por un bosque de rododendros hasta llegar al collado de Jasmane Bhanjyang a 3.530 m. Pausa y tiempo para tomar un té y recuperar fuerzas. Continuaremos hacia Lamjura dirección norte, recorriendo la cresta que nos presenta cortas subidas para obligarnos a bajarlas y continuar avanzando. Con vistas al Himal Numbur, el pico que nos sirve de referencia, llegaremos a Lamjura. Imprescindible estar atentos antes de la puesta de sol, ya que desde estas alturas, si las nubes lo permiten, hay unas buenas vistas panorámicas combinadas con un buen juego de colores. (5 horas

Día 06:  Lamjura - Taktur - Monasterio de Serlo - Junbesi (2.700 m)

Desayuno y dejamos las alturas para descender hasta Junbesi. Tras cruzar el collado de Lamjura pass, iniciamos un descenso continuo en el que nos adentramos en el valle del Taktor Khola.La primera parte de la bajada es un poco pendiente, por un bosque espeso de pinos, que pasa a suavizarse en el momento que nos cruzamos las primeras casas de la localidad de Taktor. En ruta podremos observar la vida cotidiana de los habitantes a lo largo del valle. Antes de llegar a Junbesi, nos detendremos en el monasterio de Serlo fundado en 1.959 y destacado centro de estudios e investigación del budismo, que cuenta con unos 150 internos aproximadamente. Tiempo para la visita. Continuamos nuestro descenso hasta llegar a la población de Junbesi. (5 horas,

Día 07:  Junubeshi (2.780 m) - Phaplu (2.470 m

Empezamos la ruta de descenso hacia Phaplu hasta la localidad de Benighat. A partir de aquí dejamos el camino principal para subir por un sendero que con fuerte pendiente en algunos tramos, nos dirige hasta el monasterio de Chiwang. Se trata del segundo monasterio más activo de la región. Nos detendremos allí para almorzar y para visitar su escuela monástica. Chiwang es uno de los monasterios más atractivos por estar ubicado en una ladera de la montaña, con una fuerte pendiente. Su posición estratégica permite observar todo el valle del Solu Khola. Tras la visita, descenso hasta la población sherpa de Phaplu, donde se encuentra el aeropuerto. Alojamiento en Lodge.(4 horas.

Día 08:  Phaplu a kathmandu 4x4 8.5 horas

Phaplu a Kathmandu 4x4 de Phaplu a Katmandú puede ser por la mañana , vamos a viaje 4x4 hacia Katmandú, llegada y traslado al hotel.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Kathmandu –Pattle: en vehículo privado 4x4. O Compartir
  • Todos los permisos necesarios
  • permiso de entrada al parque de conservación Gaurishankar
  • Alojamiento en Lodges (cuarto de baño común fuera de la habitación).
  • Pensión completa, excepto postre no incluido (NO se incluye ningún tipo de bebida: té, café, agua, refrescos, etc.)
  • Guía profesional, oficial nepalí de habla inglesa.
  • Asistente del grupo de guía de más de 8 personas en un grupo
  • Porteadores (25 kg. para 2 personas)
  • Seguros para guía y porteador.
  • Cena de despedida nepalí
  • Impuestos gubernamentales.
  • Certificado de la empresa después de la exitosa Trekking.
  • Mapa rutas de trekking 
  • Traslados Phaplu- kathmandu compartir 4x4.

SERVICIOS NO INCLUIDOS
  • Alojamiento y Ninguna comida ni bebida en Katmandú.
  • Gastos personales (propinas,bebidas,durante el trekking).
  • Carga de baterías, ducha agua caliente, durante el trekking.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS”.

Route Map:

Su mensaje rápido

verification image, type it in the box