Circuito de Annapurna + Trekking Campo Base Annapurna en 2025–2026- 16 Días de Aventura Completa en el Himalaya
Vive una experiencia inolvidable de 16 días combinando el espectacular Annapurna Circuito con el mágico Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC). Esta ruta fusiona lo mejor del trekking en Nepal: cruzarás el Thorung La Pass (5.416 m), uno de los pasos de montaña más altos del mundo, y descenderás hacia valles profundos, aldeas tradicionales y terrazas verdes hasta llegar al sagrado santuario del Annapurna. En el camino, disfrutarás de una diversidad impresionante de paisajes, culturas y climas, desde la árida región del Mustang hasta los bosques subtropicales de Chhomrong.
Ideal para excursionistas con buena condición física, este itinerario ofrece vistas imponentes del Annapurna I, Dhaulagiri, Machhapuchhre y Tilicho Peak, junto con la cálida hospitalidad Gurung y Thakali. Una travesía completa, bien equilibrada entre aventura y belleza, perfecta para los amantes de la montaña que buscan algo más que un trekking: una experiencia transformadora.
El Annapurna Trekking en Nepal es mucho más que una caminata por las montañas; es una experiencia transformadora que combina paisajes imponentes, culturas ancestrales y la inmensa serenidad del Himalaya. Situada en el corazón de Nepal, la región del Annapurna ofrece una red de senderos que serpentean entre bosques subtropicales, pueblos tradicionales y pasos de alta montaña, todo bajo la sombra majestuosa del Annapurna I (8.091 m), la décima montaña más alta del mundo.
Entre las rutas más populares se encuentra el Annapurna Circuit, un trekking de varias semanas que rodea todo el macizo y ofrece una impresionante diversidad de paisajes y culturas. Desde los arrozales del valle de Marsyangdi hasta el Paso Thorong La (5.416 m) y los desiertos del Mustang inferior, este circuito es ideal para quienes desean sumergirse por completo en la geografía cambiante del Himalaya y convivir con comunidades Gurung, Thakali y tibetanas.
Otra opción muy apreciada es el Trekking al Campo Base del Annapurna (ABC), que lleva a los senderistas hasta el corazón del santuario del Annapurna, rodeado de un anfiteatro natural de cumbres nevadas. A lo largo de la ruta, se atraviesan aldeas como Chhomrong y Bamboo, y se asciende hasta los 4.130 metros, donde el amanecer pinta las montañas de tonos dorados. Este trekking es ideal para quienes buscan un desafío moderado con una recompensa visual y espiritual sin igual.
Para caminatas más cortas pero igualmente impactantes, existen alternativas como el Ghorepani Poon Hill Trek, famoso por su espectacular vista del amanecer sobre las cumbres del Annapurna y Dhaulagiri. Esta ruta es accesible y perfecta para principiantes o para quienes viajan con tiempo limitado. Los bosques de rododendros, las escalinatas de piedra y la hospitalidad de los pueblos Magar hacen de esta caminata una opción encantadora y familiar.
La mejor época para realizar trekking en la región del Annapurna es durante el otoño (septiembre a noviembre) y la primavera (marzo a mayo), cuando los cielos están despejados y los paisajes florecen. En primavera, los senderos se visten de rojo y rosa con la floración de los rododendros, mientras que en otoño el aire limpio ofrece vistas nítidas y clima ideal para caminar.
La experiencia de trekking en el Annapurna se complementa con noches en casas de té locales, donde los viajeros disfrutan de comidas caseras, conversaciones alrededor del fuego y un vistazo a la vida cotidiana de las comunidades de montaña. Esta convivencia añade un valor humano profundo a la aventura, donde cada paso es también un encuentro cultural.
En resumen, el Annapurna Trekking en Nepal es una combinación perfecta de belleza natural, reto físico y riqueza humana. Ya sea que elijas el circuito completo, el campo base o una caminata corta como Poon Hill o Mardi Himal, cada ruta ofrece su propio encanto y una conexión íntima con las montañas. Es un viaje que deja huella, en el cuerpo, en la memoria y en el alma.
¿Cuánto tiempo lleva completar el Trek del Circuito de Annapurna?
El trek suele durar alrededor de 14 a 21 días, dependiendo del itinerario específico y del ritmo de trekking.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Trek del Circuito de Annapurna?
La mejor época es durante la pre-monzón (marzo a mayo) y post-monzón (finales de septiembre a noviembre), cuando el clima suele ser claro y estable.
¿Cuál es la altitud del Paso de Thorong La, el punto más alto en el Trek del Circuito de Annapurna?
El Paso de Thorong La se encuentra a una altitud de aproximadamente 5,416 metros (17,769 pies) sobre el nivel del mar.
¿Es difícil el Trek del Circuito de Annapurna?
El trek se considera moderadamente a fuertemente desafiante debido a su gran altitud, largos días de trekking y pendientes empinadas. Sin embargo, con una preparación adecuada y aclimatación, es alcanzable para la mayoría de los excursionistas en buena forma física.
¿Qué permisos se requieren para el Trek del Circuito de Annapurna?
Los excursionistas necesitan obtener dos permisos: el Permiso del Área de Conservación de Annapurna (ACAP) y la Tarjeta de Información para Excursionistas (TIMS).
¿Cómo puedo lidiar con el mal de altura durante el trek?
La aclimatación adecuada es crucial para prevenir el mal de altura. Hacer el trek lentamente, mantenerse hidratado y seguir el programa de aclimatación recomendado puede ayudar a mitigar sus efectos.
¿Qué debo empacar para el Trek del Circuito de Annapurna?
Los elementos esenciales incluyen capas de ropa adecuadas, botas de trekking resistentes, un saco de dormir, medicamentos personales, protector solar y una botella de agua recargable, entre otras cosas.
¿Existen rutas o excursiones alternativas a lo largo del Trek del Circuito de Annapurna?
Sí, hay varias excursiones y rutas alternativas disponibles, incluidas visitas al Lago Tilicho, el Campo Base de Annapurna y el mirador de Poon Hill, que ofrecen experiencias adicionales escénicas y culturales.
¿Es seguro hacer el Trek del Circuito de Annapurna?
Si bien existen riesgos inherentes asociados con el trekking a gran altitud, el Trek del Circuito de Annapurna es generalmente seguro cuando se realiza con una agencia de trekking de buena reputación, guías experimentados y una preparación adecuada. Es esencial seguir las pautas de seguridad, escuchar a tu guía y estar atento a tu salud durante el trek.
Estas preguntas frecuentes proporcionan información valiosa para cualquier persona que esté considerando embarcarse en el Trek del Circuito de Annapurna, ayudándoles a prepararse eficazmente y tomar decisiones informadas para una aventura segura y agradable.
Día 1: Llegada a Katmandú (1.400 m)
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Breve reunión informativa con el guía. Tiempo libre para explorar Thamel o descansar.
Alojamiento en hotel.
Día 2: Viaje de Katmandú a Chame(2710 m) – 9-10 horas en vehículo
Salida en jeep compartido o privado hacia el distrito de Lamjung, atravesando el río Trishuli y campos en terrazas.
Alojamiento en casa de té.
Día 3: Chame a Pisang (3.300 m) – 5-6 horas
El sendero transcurre por cañones profundos y bosques, y se abren vistas del Annapurna II y IV.
Alojamiento en casa de té.
Día 4: Pisang a Manang (3.540 m) – 6 horas
A través del sendero alto de Ghyaru y Ngawal, con paisajes culturales y panoramas de los Annapurnas.
Alojamiento en casa de té.
⚕️ Día 5: Aclimatación en Manang – Caminata opcional
Día de descanso para adaptarse a la altitud. Opcional: caminata a Ice Lake o al monasterio de Braga.
Alojamiento en casa de té.
Día 6: Manang a Yak Kharka (4.050 m) – 4-5 horas
La vegetación se vuelve alpina. Paso por pastizales y vistas del Gangapurna.
Alojamiento en casa de té.
Día 7: Yak Kharka a Thorong Phedi (4.450 m) – 4-5 horas
Ascenso moderado hacia la base del paso más alto del trekking. Preparación para el cruce.
Alojamiento en casa de té.
⛰️ Día 8: Thorong Phedi – Thorong La Pass (5.416 m) – Muktinath (3.800 m) – 8-9 horas
Salida antes del amanecer. Cruce del Thorong La Pass, punto más alto del viaje. Descenso largo a Muktinath, lugar sagrado hindú y budista.
Alojamiento en casa de té.
Día 9: Muktinath – Tatopani (1.200 m) en jeep – 5-6 horas
Viaje hacia el sur a través de Jomsom y Ghasa hasta las aguas termales de Tatopani. Oportunidad de bañarse.
Alojamiento en casa de té.
Día 10: Trek de Tatopani a Ghorepani (2.850 m) – 6-7 horas
Subida constante a través de aldeas y bosques de rododendros hacia Ghorepani.
Alojamiento en casa de té.
Día 11: Amanecer en Poon Hill (3.210 m) – Trek a Tadapani (2.630 m) – 6 horas
Temprano ascenso a Poon Hill para vistas panorámicas del amanecer sobre los Himalayas. Luego, caminata hacia Tadapani.
Alojamiento en casa de té.
Día 12: Tadapani a Chhomrong (2.170 m) – 5 horas
Descenso y posterior ascenso hacia la puerta del santuario del Annapurna.
Alojamiento en casa de té.
Día 13: Chhomrong a Himalaya Hotel (2.920 m) – 6 horas
Comienza el ingreso al valle glacial, vistas sublimes entre bosques y acantilados.
Alojamiento en casa de té.
Día 14: Himalaya Hotel al Campo Base del Annapurna (4.130 m) – 6 horas
Paso por Deurali y el Campo Base de Machhapuchhre. Llegada al ABC rodeados de cumbres nevadas.
Alojamiento en casa de té.
Día 15: Amanecer en ABC – Descenso hasta Upper Sinuwa (2340 m) – 8 a 9 horas
Descenso largo con descanso en las aguas termales naturales de Jhinu.
Alojamiento en casa de té.
Día 16: Trek corto a Siwai – Regreso a Pokhara y Mismo horas Vuelo a Katmandú
Final del trekking. Conexión terrestre o aérea hasta Katmandú.
Alojamiento en hotel o traslado final al aeropuerto.