Nepal es un paraíso para los amantes del senderismo y las rutas de trekking. Con sus impresionantes paisajes montañosos, majestuosas cumbres del Himalaya, y una rica diversidad cultural, ofrece una experiencia inolvidable para todos los aventureros. Desde el icónico Circuito de Annapurna y el desafiante Campo Base del Everest, hasta rutas menos conocidas como el Trek de Langtang y el Manaslu Circuit Trek, hay opciones para todos los niveles y preferencias.
Los senderos en Nepal no solo ofrecen vistas espectaculares de montañas, glaciares y valles, sino también la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de las comunidades locales. Los trekkers pueden interactuar con los habitantes de las aldeas, experimentar la hospitalidad nepalí y aprender sobre las diversas culturas y tradiciones que se encuentran a lo largo del camino.
Cada ruta en Nepal tiene su propia belleza única y desafíos específicos. Algunas requieren permisos especiales y guías, mientras que otras pueden ser recorridas de manera más independiente. La mejor época para el trekking en Nepal es durante las estaciones de otoño (septiembre a noviembre) y primavera (marzo a mayo), cuando el clima es más estable y las vistas son más claras.
Si estás buscando una aventura que combine naturaleza, cultura y una buena dosis de desafío físico, los senderos y rutas de trekking en Nepal son una elección perfecta. Prepárate para explorar paisajes impresionantes, enfrentarte a terrenos variados y vivir una experiencia de vida que recordarás para siempre.
Todas las rutas y senderos de trekking en Nepal
Nepal es un paraíso para los amantes del trekking, ofreciendo una variedad impresionante de rutas y senderos que atraviesan paisajes espectaculares. Desde las montañas más altas del mundo hasta valles escondidos y remotos, Nepal tiene algo para todos los niveles de experiencia.
1# Senderismo al Campamento Base del Kanchenjunga
El senderismo al Campamento Base del Kanchenjunga es una de las experiencias de trekking más espectaculares y menos exploradas en Nepal. El Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo con una altitud de 8,586 metros, ofrece una aventura remota y desafiante que lleva a los excursionistas a través de paisajes impresionantes y culturas únicas.
La ruta comienza en el pueblo de Taplejung, en el extremo este de Nepal. Desde aquí, los senderistas atraviesan una diversidad de terrenos, incluyendo frondosos bosques de rododendros, exuberantes valles fluviales y praderas alpinas. La biodiversidad en esta región es notable, con la oportunidad de avistar especies como el panda rojo, el faisán resplandeciente y el leopardo de las nieves.
El viaje hacia el campamento base se divide en dos partes: el Campamento Base Norte y el Campamento Base Sur. Ambos ofrecen vistas espectaculares de las cumbres circundantes, incluidos el Jannu y el Yalung Kang. La caminata hacia el Campamento Base Norte sigue el río Tamor y pasa por el hermoso valle de Ghunsa, mientras que la ruta hacia el Campamento Base Sur ofrece una experiencia más salvaje y aislada, cruzando altos pasos de montaña y remotos asentamientos tibetanos.
Una de las características más destacadas de este trek es la oportunidad de sumergirse en la vida de las comunidades locales. Los trekkers pueden experimentar la hospitalidad de los pueblos Rai y Limbu, así como interactuar con las comunidades tibetanas que habitan en las altitudes más altas. Las culturas y tradiciones que se encuentran a lo largo del camino enriquecen la experiencia y brindan una visión profunda de la vida en esta región montañosa.
El trekking al Campamento Base del Kanchenjunga es una aventura exigente que requiere buena preparación física y mental. Sin embargo, las recompensas son inmensas: paisajes prístinos, una rica biodiversidad, y una inmersión cultural que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Para aquellos que buscan una experiencia auténtica y menos transitada en el Himalaya, esta es una elección perfecta.
2# Senderismo al Campamento Base del Makalu
El senderismo al Campamento Base del Makalu ofrece una de las aventuras más remotas y gratificantes en el Himalaya de Nepal. El Makalu, la quinta montaña más alta del mundo con una altitud de 8,485 metros, se eleva majestuosamente en la región oriental del país, cerca de la frontera con el Tíbet. Esta ruta de trekking es menos frecuentada que otras rutas populares en Nepal, proporcionando una experiencia de naturaleza virgen y soledad inigualable.
El trek comienza en el pequeño aeródromo de Tumlingtar y pasa por el encantador valle del río Arun. A medida que los senderistas avanzan, se adentran en un mosaico de paisajes que van desde densos bosques de bambú y rododendros, hasta impresionantes terrenos alpinos y glaciares. La biodiversidad en esta área es extraordinaria, y es posible avistar una variedad de fauna, incluyendo el leopardo de las nieves, el panda rojo y diversas especies de aves.
Uno de los aspectos más destacados de este trek es la ascensión al paso Shipton La, situado a 4,216 metros. Este desafiante paso ofrece vistas panorámicas de la cordillera del Himalaya, incluyendo el propio Makalu y otras cumbres imponentes. Desde aquí, los trekkers descienden hacia el valle de Barun, un paraíso natural con exuberantes praderas y ríos cristalinos.
El Campamento Base del Makalu, situado a 4,870 metros, ofrece una vista impresionante del macizo del Makalu y sus picos vecinos. La proximidad a la majestuosa montaña proporciona una experiencia inolvidable para cualquier amante del trekking y la alta montaña. El campamento base es un lugar de serenidad, rodeado de picos nevados y la inmensidad del glaciar.
A lo largo del camino, los trekkers tienen la oportunidad de interactuar con las comunidades locales de Sherpas y Rai, quienes ofrecen una cálida hospitalidad y un vistazo a sus ricas tradiciones culturales. El senderismo al Campamento Base del Makalu es una aventura exigente que requiere buena condición física y preparación, pero las recompensas de paisajes vírgenes, vistas espectaculares y una profunda conexión con la naturaleza hacen que valga la pena cada esfuerzo.
3# Senderismo en el Valle de Nar Phu y Lago Tilicho con el Circuito de Annapurnas
El senderismo en el Valle de Nar Phu y el Lago Tilicho, combinado con el Circuito de Annapurnas, ofrece una de las aventuras más completas y enriquecedoras en Nepal. Esta ruta única fusiona la majestuosidad de las altas montañas, la diversidad cultural y la belleza de los lagos alpinos, creando una experiencia de trekking inolvidable.
El Circuito de Annapurnas, uno de los senderos más populares y espectaculares del mundo, comienza en Besisahar y sigue el curso del río Marsyangdi, pasando por una variedad de paisajes, desde subtropicales hasta alpinos. A medida que los trekkers avanzan, atraviesan encantadores pueblos y terrazas de arroz, disfrutando de vistas cercanas del macizo de Annapurna y el Dhaulagiri.
Una desviación hacia el Valle de Nar Phu lleva a los aventureros a una región aislada y menos transitada, habitada por comunidades tibetanas que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. El valle, abierto al turismo en 2002, ofrece una experiencia de trekking única, con paisajes que incluyen impresionantes barrancos, bosques de pinos y praderas alpinas. Los pueblos de Nar y Phu son verdaderas joyas culturales, donde los trekkers pueden experimentar la hospitalidad de los locales y aprender sobre su modo de vida tradicional.
Después de explorar Nar Phu, el sendero vuelve a unirse al Circuito de Annapurnas en Manang, desde donde se puede emprender una caminata hacia el Lago Tilicho. Situado a 4,919 metros, Tilicho es uno de los lagos más altos del mundo y un destino de increíble belleza. El agua turquesa del lago, rodeada de picos nevados, ofrece una vista espectacular y una sensación de paz y aislamiento.
El trekking continúa hacia el desafiante paso Thorong La, a 5,416 metros, el punto culminante del Circuito de Annapurnas. Cruzar este paso ofrece vistas panorámicas de la cordillera del Himalaya y una sensación de logro inigualable. El descenso lleva a Muktinath, un importante sitio de peregrinación, y luego hacia Jomsom, desde donde se puede volar de regreso a Pokhara.
Combinar el Valle de Nar Phu y el Lago Tilicho con el Circuito de Annapurnas proporciona una experiencia de trekking diversa y completa, rica en paisajes espectaculares, interacción cultural y desafíos físicos. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan explorar las profundidades del Himalaya y descubrir sus tesoros ocultos.
4# Caminata por el Pico Pikey
La caminata por el Pico Pikey es una de las joyas ocultas del trekking en Nepal. Situado en la región de Solu, al este de Nepal, este sendero ofrece una experiencia auténtica y menos concurrida, ideal para quienes buscan explorar la belleza del Himalaya sin las multitudes de rutas más populares.
El Pico Pikey, con una altitud de 4,065 metros, es famoso por sus espectaculares vistas panorámicas del Everest, Kanchenjunga, Makalu y otras cumbres del Himalaya. Sir Edmund Hillary, el primer hombre en escalar el Everest, consideraba las vistas desde Pikey como las mejores de Nepal.
La caminata comienza en Dhap, accesible por carretera desde Katmandú. A lo largo del camino, los senderistas atraviesan bosques de rododendros, pintorescos pueblos sherpas y monasterios budistas, disfrutando de la cálida hospitalidad local y la rica cultura de la región.
El amanecer desde la cima del Pico Pikey es un espectáculo inolvidable, con las primeras luces del día iluminando la cordillera del Himalaya. Además de las vistas impresionantes, el sendero ofrece una variedad de paisajes, desde colinas verdes y pastizales hasta praderas alpinas.
La caminata por el Pico Pikey es una aventura accesible para todos los niveles de trekkers, ofreciendo una mezcla perfecta de belleza natural, serenidad y experiencias culturales enriquecedoras.
5# Senderismo de Mardi Himal
El senderismo de Mardi Himal es una joya escondida en el Himalaya de Nepal, ofreciendo una experiencia de trekking menos concurrida pero igualmente impresionante. Situado en la región de Annapurna, este sendero lleva a los aventureros a través de paisajes diversos y vistas espectaculares de las cumbres nevadas, incluyendo el majestuoso Machapuchare (Fish Tail).
La ruta comienza en Kande o Phedi, cerca de Pokhara, y atraviesa frondosos bosques de rododendros, praderas alpinas y crestas escarpadas. A medida que los trekkers ascienden, son recompensados con vistas panorámicas del macizo de Annapurna, el Dhaulagiri y el propio Mardi Himal.
Una de las principales atracciones del trek es el Mardi Himal Base Camp, situado a 4,500 metros de altitud. Desde aquí, las vistas de las montañas circundantes son impresionantes, ofreciendo una sensación de cercanía a las cumbres nevadas que pocos otros treks pueden igualar. El High Camp, a 3,580 metros, es otro punto destacado, proporcionando vistas espectaculares y un lugar perfecto para observar el amanecer sobre el Himalaya.
El senderismo de Mardi Himal es accesible para trekkers de todos los niveles, aunque se recomienda una buena condición física debido a las subidas empinadas. La ruta combina la belleza natural con la tranquilidad y la oportunidad de sumergirse en la cultura local, interactuando con las comunidades Gurung y disfrutando de su hospitalidad. Esta caminata es perfecta para quienes buscan una aventura auténtica y serena en el corazón del Himalaya.
6# Senderismo al Campamento Base del Everest
El senderismo al Campamento Base del Everest es una de las aventuras más icónicas y deseadas en el mundo del trekking. Situado a una altitud de 5,364 metros, el campamento base se encuentra al pie de la montaña más alta del mundo, el Monte Everest, en la región de Khumbu, Nepal.
La aventura comienza con un emocionante vuelo desde Katmandú a Lukla, un pequeño aeropuerto considerado uno de los más desafiantes del mundo. Desde Lukla, el sendero serpentea a través de pintorescos pueblos sherpas, exuberantes bosques de rododendros y puentes colgantes que cruzan ríos glaciares. A medida que los trekkers avanzan, se encuentran con monasterios budistas, mani walls (muros de oración) y banderas de oración, que añaden un profundo sentido cultural y espiritual al viaje.
Uno de los aspectos más destacados del trekking es la llegada a Namche Bazaar, la capital sherpa y el corazón comercial de la región de Khumbu. Este vibrante pueblo ofrece una oportunidad para aclimatarse y explorar sus mercados, cafés y tiendas de equipos de montaña. Desde Namche, el sendero continúa hacia Tengboche, hogar del famoso monasterio de Tengboche, desde donde se puede disfrutar de vistas impresionantes del Everest, Ama Dablam y otras cumbres.
A medida que la altitud aumenta, el paisaje cambia dramáticamente, con vegetación más escasa y vistas panorámicas de las montañas. Lugares como Dingboche y Lobuche sirven como paradas clave antes de llegar a Gorak Shep, el último asentamiento antes del campamento base. Desde aquí, una caminata final lleva al Campamento Base del Everest, ofreciendo una vista cercana del Khumbu Icefall y una sensación de logro inigualable.
El trekking al Campamento Base del Everest no solo ofrece paisajes espectaculares y desafíos físicos, sino también una profunda conexión con la cultura y hospitalidad de los sherpas. Es una experiencia que combina la belleza natural con la superación personal y la inmersión cultural, haciendo de este trek una aventura verdaderamente memorable y enriquecedora.
7# Senderismo por el Valle de Gokyo
El senderismo por el Valle de Gokyo es una experiencia extraordinaria en el Himalaya de Nepal, conocida por sus impresionantes paisajes, lagos glaciares de color turquesa y vistas panorámicas de las cumbres más altas del mundo, incluyendo el Everest, el Lhotse y el Cho Oyu. Este trek ofrece una alternativa menos concurrida al popular Campamento Base del Everest, proporcionando una aventura igualmente emocionante pero con un toque de serenidad.
La caminata comienza con un vuelo escénico de Katmandú a Lukla, seguido de una ruta a través de pintorescos pueblos sherpas y frondosos bosques de rododendros. A medida que los trekkers ascienden, pasan por el bullicioso Namche Bazaar, la puerta de entrada al Himalaya y el lugar perfecto para aclimatarse. Desde Namche, la ruta se desvía hacia Dole y Machhermo antes de llegar al hermoso Valle de Gokyo.
El Valle de Gokyo es famoso por sus seis lagos glaciares, siendo el más conocido el Tercer Lago, Dudh Pokhari. Estos lagos, con sus aguas cristalinas y color turquesa, ofrecen un contraste impresionante con las montañas nevadas que los rodean. La vista desde Gokyo Ri, una cumbre cercana que se encuentra a 5,357 metros, es uno de los puntos culminantes del trek. Desde aquí, los trekkers pueden disfrutar de vistas panorámicas de cuatro de los catorce picos más altos del mundo: Everest, Lhotse, Makalu y Cho Oyu.
Además de los paisajes impresionantes, el trek por el Valle de Gokyo ofrece la oportunidad de sumergirse en la cultura local. Los pueblos sherpas a lo largo del camino brindan una cálida hospitalidad y una visión de sus tradiciones y modo de vida. Los monasterios budistas, las mani walls (muros de oración) y las banderas de oración añaden un profundo sentido espiritual al viaje.
El senderismo por el Valle de Gokyo es una combinación perfecta de belleza natural, desafíos físicos y experiencias culturales. Es ideal para aquellos que buscan una aventura en el Himalaya que combine paisajes espectaculares con la tranquilidad de un camino menos transitado.
8# Caminata por Ghorepani Poon Hill y Ghandruk
La caminata por Ghorepani Poon Hill y Ghandruk es una de las rutas de trekking más accesibles y populares en la región de Annapurna, Nepal. Conocida por sus espectaculares vistas al amanecer y su rica cultura local, esta caminata ofrece una experiencia enriquecedora en un corto período de tiempo, lo que la convierte en una excelente opción para trekkers principiantes y aquellos con limitaciones de tiempo.
El trek comienza en Nayapul, a poca distancia en coche de Pokhara. Desde aquí, el sendero lleva a los caminantes a través de pintorescos pueblos gurung, exuberantes bosques de rododendros y terrazas de arroz. A medida que los trekkers ascienden, pasan por el encantador pueblo de Tikhedhunga y continúan hacia Ghorepani, situado a 2,850 metros de altitud.
Una de las principales atracciones de este trek es la subida matutina a Poon Hill, a 3,210 metros, para presenciar el amanecer. Desde la cima, se pueden disfrutar vistas panorámicas de la cordillera de Annapurna, incluyendo el Dhaulagiri, Machapuchare (Fish Tail) y otras cumbres majestuosas. El espectáculo del sol iluminando las montañas nevadas es una experiencia inolvidable y uno de los momentos más fotografiados en el Himalaya.
Después de descender de Poon Hill, la ruta continúa hacia el hermoso pueblo de Ghandruk. Este pueblo gurung es conocido por sus casas de piedra, calles empedradas y la cálida hospitalidad de sus habitantes. Ghandruk también ofrece impresionantes vistas de las montañas y una oportunidad para aprender sobre la cultura gurung, que ha jugado un papel significativo en la historia de los famosos guerreros Gurkha.
La caminata por Ghorepani Poon Hill y Ghandruk combina la belleza natural con la inmersión cultural, ofreciendo una experiencia de trekking diversa y gratificante. Con senderos bien marcados, lodges cómodos y una duración de solo 4 a 5 días, es una excelente opción para aquellos que desean explorar la majestuosidad del Himalaya sin los desafíos extremos de los treks más largos y elevados.
9# Senderismo al Campamento Base del Annapurna
El senderismo al Campamento Base del Annapurna es una de las experiencias de trekking más espectaculares y accesibles en Nepal. Este trek lleva a los aventureros a través de una impresionante variedad de paisajes, desde exuberantes bosques tropicales y terrazas de arroz hasta desolados terrenos alpinos, culminando en el majestuoso santuario del Annapurna, rodeado de picos que superan los 7,000 metros.
La caminata comienza en Nayapul, cerca de Pokhara, y sigue una ruta que pasa por pintorescos pueblos gurung como Ghandruk y Chomrong. Estos pueblos ofrecen una cálida hospitalidad y la oportunidad de sumergirse en la cultura local. A medida que se avanza, el sendero serpentea a través de densos bosques de rododendros y bambú, y cruza ríos glaciares a través de puentes colgantes, brindando una experiencia de trekking diversa y emocionante.
Uno de los puntos destacados del trek es la llegada a Machapuchare Base Camp (MBC), situado a 3,700 metros. Desde aquí, la vista del icónico Machapuchare, también conocido como “Fish Tail”, es simplemente impresionante. La caminata desde MBC hasta el Campamento Base del Annapurna (ABC), a 4,130 metros, es corta pero espectacular, con vistas cercanas de los picos de Annapurna I, Annapurna South, Hiunchuli y Gangapurna.
El Campamento Base del Annapurna ofrece una sensación de serenidad y aislamiento, rodeado de picos nevados que forman un anfiteatro natural. Los trekkers pueden disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de las montañas, una experiencia que deja sin aliento y crea recuerdos imborrables.
Además de la impresionante belleza natural, el trek al ABC es conocido por su accesibilidad y duración manejable, generalmente completado en 7 a 12 días. Esto lo hace ideal para trekkers de todos los niveles de experiencia, ofreciendo una aventura emocionante sin los desafíos extremos de altitud de otros treks en Nepal.
El senderismo al Campamento Base del Annapurna es una aventura inolvidable que combina paisajes variados, cultura local rica y vistas espectaculares, proporcionando una experiencia completa y enriquecedora en el corazón del Himalaya.
10# Senderismo en el Circuito de Manaslu
El senderismo en el Circuito de Manaslu es una de las aventuras más impresionantes y desafiantes en el Himalaya de Nepal. Este trek ofrece una mezcla única de paisajes vírgenes, rica cultura tibetana y la oportunidad de explorar una de las áreas menos transitadas del Himalaya. La ruta circunda el macizo del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo con una altitud de 8,163 metros.
El trek comienza en Soti Khola, a donde se llega tras un viaje en jeep desde Katmandú. Desde aquí, el sendero sigue el curso del río Budi Gandaki, ascendiendo a través de densos bosques subtropicales, desfiladeros y cascadas. Los trekkers pasan por pintorescos pueblos como Jagat, Deng y Namrung, donde se puede experimentar la hospitalidad de las comunidades locales y observar la influencia tibetana en la arquitectura, la religión y el estilo de vida.
A medida que se asciende, el paisaje cambia drásticamente, con bosques de rododendros dando paso a praderas alpinas y terrenos más áridos. El pueblo de Samagaun, a 3,530 metros, es una parada clave antes de la etapa más desafiante del trek: el cruce del paso Larkya La. Este paso, situado a 5,160 metros, es uno de los puntos más altos y espectaculares del trek, ofreciendo vistas impresionantes de los picos circundantes, incluidos el Himlung Himal, Cheo Himal y el propio Manaslu.
El descenso desde el paso Larkya La lleva a los trekkers a la región de Annapurna, pasando por pueblos como Bimthang y Tilije, antes de concluir en Dharapani. El sendero ofrece una gran diversidad de paisajes y una rica biodiversidad, con la posibilidad de avistar especies de fauna como el leopardo de las nieves y el yak salvaje.
El Circuito de Manaslu es un trek desafiante que requiere buena condición física y preparación, pero las recompensas son inmensas: paisajes prístinos, una rica inmersión cultural y una experiencia de trekking auténtica lejos de las rutas más concurridas. Este trek es ideal para aquellos que buscan una aventura en el Himalaya que combine belleza natural, cultura y desafío físico en igual medida.
11# Everest 3 Pasos Alto Trekking
El Everest 3 Pasos Alto Trekking es una de las rutas de trekking más desafiantes y espectaculares en la región del Everest, Nepal. Este trek épico lleva a los aventureros a través de tres altos pasos de montaña: Renjo La (5,360 metros), Cho La (5,420 metros) y Kongma La (5,535 metros), ofreciendo vistas impresionantes del Everest y otras cumbres majestuosas del Himalaya.
El viaje comienza con un emocionante vuelo de Katmandú a Lukla, seguido por un ascenso gradual hacia Namche Bazaar, el bullicioso centro comercial de la región de Khumbu. Namche es un excelente lugar para aclimatarse y explorar, con vistas del Everest y otros picos circundantes.
Desde Namche, el sendero se dirige hacia el valle de Thame y el primer desafío del trek: el paso Renjo La. Cruzar Renjo La ofrece vistas panorámicas del Everest, Lhotse, Makalu y otros gigantes del Himalaya. El descenso lleva a los trekkers al hermoso valle de Gokyo, conocido por sus impresionantes lagos glaciares de color turquesa y el mirador de Gokyo Ri (5,357 metros), que ofrece vistas espectaculares.
El siguiente paso es el Cho La, que conecta el valle de Gokyo con el valle de Khumbu. Este paso es uno de los más técnicos del trek, con glaciares y terrenos rocosos, pero las vistas al cruzar son inigualables. Desde aquí, los trekkers llegan a Dzongla y luego a Lobuche, antes de dirigirse al icónico Campo Base del Everest.
El tercer y último desafío es el paso Kongma La, el más alto de los tres, que ofrece vistas impresionantes del macizo del Everest y las montañas circundantes. El descenso lleva a los trekkers a Chhukung y luego a Dingboche, antes de regresar a Namche Bazaar y finalmente a Lukla.
El Everest 3 Pasos Alto Trekking no solo ofrece vistas espectaculares y desafíos físicos, sino también una inmersión profunda en la cultura sherpa y una experiencia de trekking auténtica en el corazón del Himalaya. Este trek es ideal para aquellos que buscan una aventura extrema y una conexión profunda con las montañas más altas del mundo.
12# Senderismo al Campamento Base del Everest por Carretera
El senderismo al Campamento Base del Everest (EBC) desde carretera ofrece una ruta alternativa menos conocida pero igualmente impresionante para llegar al icónico punto de partida para escaladores de la montaña más alta del mundo. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan evitar el vuelo a Lukla y prefieren comenzar su aventura desde el punto de partida accesible por carretera.
La caminata comienza en Jiri o Phaplu, pueblos accesibles por carretera desde Katmandú. Estos puntos de partida tradicionales fueron utilizados por los primeros escaladores del Everest, incluyendo Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay. Desde aquí, la ruta sigue un camino que serpentea a través de colinas verdes, bosques frondosos y pintorescos pueblos sherpa.
El sendero atraviesa el hermoso valle de Solu, pasando por pueblos como Shivalaya, Bhandar y Sete, donde los trekkers pueden experimentar la cálida hospitalidad de las comunidades locales y sumergirse en la cultura sherpa. La caminata ofrece una mezcla de ascensos y descensos, proporcionando una excelente oportunidad para aclimatarse gradualmente a la altitud.
A medida que los trekkers avanzan, cruzan el paso Lamjura La, a 3,530 metros, que ofrece vistas impresionantes de los picos circundantes y un cambio notable en el paisaje, desde frondosos bosques hasta praderas alpinas. La ruta continúa hacia Junbesi, un pintoresco pueblo con un monasterio budista, y luego hacia Nunthala y Kharikhola.
El sendero finalmente se une a la ruta principal del Everest en Lukla, desde donde continúa hacia Namche Bazaar. Desde Namche, el trek sigue el clásico camino hacia el EBC, pasando por Tengboche, Dingboche y Lobuche, antes de llegar a Gorak Shep, el último asentamiento antes del campamento base.
El punto culminante del trek es la llegada al Campamento Base del Everest, a 5,364 metros. Aquí, los trekkers pueden disfrutar de vistas cercanas del Khumbu Icefall y la sensación de logro al estar en la base de la montaña más alta del mundo.
El senderismo al Campamento Base del Everest desde carretera es una opción gratificante y desafiante, ofreciendo una mezcla de belleza natural, interacción cultural y una experiencia de trekking auténtica en el corazón del Himalaya.
13 # Trekking de 3 Pasos por el Annapurna
El Trekking de los Tres Pasos por el Annapurna es una de las rutas más espectaculares y variadas en el Himalaya de Nepal. Esta aventura de trekking combina la belleza natural de la región de Annapurna con la emoción de cruzar tres altos pasos de montaña: el paso Thorong La (5,416 metros), el paso Kang La (5,306 metros) y el paso Mesokanto La (5,099 metros). Este circuito ofrece una experiencia completa, que incluye vistas panorámicas de las montañas, interacción con diversas culturas locales y la exploración de una biodiversidad excepcional.
Inicio del Trek
La caminata comienza en Besi Sahar, accesible por carretera desde Katmandú. Desde aquí, el sendero sigue el curso del río Marsyangdi, pasando por pintorescos pueblos como Bhulbhule y Jagat. La ruta asciende gradualmente, atravesando frondosos bosques de rododendros y terrazas de arroz. A medida que se avanza, los trekkers llegan a Manang, un punto crucial para la aclimatación y una oportunidad para explorar la rica cultura tibetana local.
Primer Paso: Thorong La
Desde Manang, el sendero se dirige hacia el primer gran desafío: el paso Thorong La, a 5,416 metros. Este es uno de los pasos de montaña más altos y famosos del mundo, ofreciendo vistas impresionantes del Annapurna, el Dhaulagiri y otras cumbres. El cruce de Thorong La es físicamente exigente y requiere una buena aclimatación. Los trekkers son recompensados con panoramas espectaculares antes de descender hacia Muktinath, un importante sitio de peregrinación tanto para hindúes como para budistas.
Segundo Paso: Kang La
Después de explorar Muktinath, el trek continúa hacia el valle de Naar-Phu, una región remota y culturalmente rica. El siguiente objetivo es el paso Kang La, a 5,306 metros. Este paso ofrece una experiencia de trekking menos transitada y más aislada, permitiendo una profunda inmersión en la cultura tibetana. Los trekkers cruzan el paso Kang La con vistas espectaculares del Annapurna y luego descienden hacia el pintoresco pueblo de Phu, donde se puede experimentar la vida tradicional tibetana.
Senderismo por el Paso Larkey en el Circuito de Manaslu
El senderismo por el Circuito de Manaslu y el cruce del Paso Larkey es una de las aventuras más espectaculares y menos concurridas del Himalaya de Nepal. Este trek desafiante lleva a los aventureros a través de una región remota y prístina, ofreciendo una experiencia única de belleza natural, cultura local y desafíos físicos.
Comienzo del Trek
La caminata comienza en Soti Khola, a unas horas en coche desde Katmandú. Desde aquí, el sendero sigue el curso del río Budhi Gandaki, subiendo gradualmente a través de exuberantes bosques tropicales, terrazas de arroz y pintorescos pueblos. Al pasar por lugares como Machha Khola, Jagat y Deng, los trekkers pueden experimentar la vida tradicional nepalí y disfrutar de la cálida hospitalidad de las comunidades locales.
Ascenso a Alturas Mayores
A medida que el sendero asciende, el paisaje cambia drásticamente. Los bosques densos se transforman en praderas alpinas y el aire se vuelve más frío y fresco. El camino continúa a través de Namrung y Samagaun, pueblos con una fuerte influencia tibetana, donde los trekkers pueden explorar monasterios budistas y aprender sobre la cultura local.
Preparación para el Paso Larkey
La aclimatación es crucial en este trek, especialmente al acercarse al paso Larkey. Los trekkers suelen pasar varios días en Samagaun, que ofrece impresionantes vistas del Manaslu (8,163 metros), la octava montaña más alta del mundo. Desde aquí, el sendero sube hacia Samdo, el último asentamiento antes del paso, donde los trekkers pueden aclimatarse y prepararse para el desafío que les espera.
Cruce del Paso Larkey
El cruce del Paso Larkey (5,160 metros) es el punto culminante del trek y uno de los pasos más altos y espectaculares del Himalaya. Este tramo requiere un esfuerzo físico significativo y resistencia mental. Los trekkers comienzan el ascenso antes del amanecer para aprovechar las condiciones climáticas favorables. La subida es empinada y rocosa, pero las vistas desde la cima del paso son incomparables, ofreciendo panoramas de las montañas Himlung, Cheo Himal y Annapurna II.
Descenso y Final del Trek
El descenso desde el Paso Larkey lleva a los trekkers a Bimthang, un hermoso valle rodeado de montañas y glaciares. Desde aquí, el sendero sigue bajando a través de bosques de rododendros y pinos hasta llegar a Dharapani, donde el trek se conecta con la ruta del Circuito de Annapurna. El trek puede concluir en Besisahar, desde donde se regresa a Katmandú en vehículo.
Experiencia Cultural y Natural
El Circuito de Manaslu es conocido por su rica diversidad cultural. Los trekkers tienen la oportunidad de interactuar con comunidades tibetanas y gurung, aprender sobre sus tradiciones, y visitar antiguos monasterios y chortens. La región también es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una biodiversidad que incluye leopardos de las nieves, faisanes danphe y una variedad de flora alpina.
Recomendaciones y Preparación
El senderismo por el Circuito de Manaslu y el cruce del Paso Larkey es adecuado para trekkers experimentados con buena condición física y experiencia en altitud. Es esencial estar bien aclimatado y llevar el equipo adecuado, incluyendo ropa de abrigo, botas de trekking resistentes y un saco de dormir para altas altitudes. También se recomienda contar con un guía experimentado y obtener los permisos necesarios, ya que la región de Manaslu requiere permisos especiales y debe ser recorrida con un guía registrado.
En resumen, el senderismo por el Paso Larkey en el Circuito de Manaslu es una experiencia inolvidable que combina desafíos físicos, belleza natural y una inmersión profunda en la cultura del Himalaya. Es una aventura que ofrece una visión única de una de las regiones más remotas y espectaculares de Nepal.
14# Senderismo Alto Mustang
El senderismo en el Alto Mustang es una experiencia única que transporta a los aventureros a una región remota y culturalmente rica en Nepal. Situado en el norte del país, cerca de la frontera con el Tíbet, el Alto Mustang es una antigua región del Himalaya que se asemeja a un desierto tibetano. Conocido como el “Reino Prohibido”, Mustang estuvo cerrado a los extranjeros hasta 1992, lo que ha permitido que su cultura tibetana y su paisaje se mantengan prácticamente intactos.
El trekking por esta región ofrece paisajes áridos y desérticos, cañones profundos, formaciones rocosas impresionantes y antiguas ciudades fortificadas como Lo Manthang, la capital del antiguo reino. Durante el recorrido, los senderistas atraviesan pueblos tradicionales, monasterios budistas y chörtens (stupas), experimentando una cultura y un estilo de vida que han cambiado muy poco a lo largo de los siglos.
El clima seco y el terreno rocoso hacen que el trekking en Alto Mustang sea diferente de otros en Nepal, proporcionando una mezcla única de aventura y exploración cultural. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una experiencia menos convencional, inmersos en un paisaje de belleza austera y enigmática.
15# Campamento base de Mardi Himal y Senderismo por Khopra Ridge
Campamento Base de Mardi Himal
El trekking al Campamento Base de Mardi Himal es una de las rutas más nuevas y menos transitadas en el Parque Nacional de Annapurna. Ofrece una experiencia de trekking más íntima y tranquila, lejos de las multitudes que se encuentran en rutas más populares. La ruta serpentea a través de densos bosques de rododendros, cruzando crestas estrechas y ofreciendo vistas panorámicas de los picos del Annapurna, Machapuchare y Hiunchuli.
El campamento base de Mardi Himal se encuentra a una altitud de 4,500 metros, justo debajo del imponente pico Machapuchare, también conocido como la “cola de pez” por su forma distintiva. A medida que se asciende, el paisaje cambia drásticamente, desde bosques densos hasta prados alpinos y luego a terrenos rocosos. La recompensa es una vista espectacular del macizo del Annapurna y la oportunidad de experimentar la serenidad de las altas montañas en una ruta que aún se siente virgen.
Senderismo por Khopra Ridge
El senderismo por Khopra Ridge es otra joya oculta en la región de Annapurna. Esta ruta ofrece vistas inigualables del Dhaulagiri, la séptima montaña más alta del mundo, y cruza paisajes diversos que incluyen bosques de bambú, terrazas de arroz y prados alpinos. Una de las características destacadas de este trekking es la caminata hasta el lago sagrado de Khayer, un sitio de peregrinación hindú, situado a una altitud de 4,660 metros.
A diferencia de las rutas más transitadas, Khopra Ridge ofrece una experiencia más tranquila y auténtica, permitiendo a los excursionistas conectar con la naturaleza y las comunidades locales. Las vistas desde la cresta de Khopra son impresionantes, con panorámicas de 360 grados que incluyen picos como el Nilgiri, Annapurna Sur, y el Dhaulagiri.
Ambos trekkings, Mardi Himal y Khopra Ridge, ofrecen experiencias excepcionales, combinando belleza natural con una profunda inmersión en la cultura local, ideales para aquellos que buscan rutas menos convencionales en Nepal.
Tags:
Alto Mustang Trek,
Ghorepani Poon Hill Trek 3 dias.,
Mardi Himal Trek,
Pikey Peak Trek.,
Trek Campamento Base Everest,
Trek Campo Base Annapurna,
Trek campo base Kanchenjunga,
Trek Tsum Valle