24 Hours Support :

+977-9851082358

Trek Campo Base Kanchenjunga 15 Dias

Factores del Viaje:

Grado: Fuerte 

Media diaria de trayecto: 7 horas 

Altitud máxima: 5160 mts 

Temporada óptima: Marzo,Abril  Mayo,  Septiembre Octubre y Noviembre 

Tipo de excursión: Tea house/Albergue/lodge/Guest house

Duration: 15 Dias days

Message on Whatsapp +9779851082358
  • Reflejos
  • Faqs
  • Kanchenjunga  itinerario
  • Gastos Incluidos
  • Map

Trekking al Campo Base del Kanchenjunga en Nepal: Aventura Remota en el Tercer Pico Más Alto del Mundo

En el extremo oriental de Nepal, alejado de las rutas más transitadas, se encuentra uno de los tesoros más salvajes y menos explorados del Himalaya: el Trekking al Campo Base del Kanchenjunga. Esta caminata extraordinaria lleva a los viajeros a los pies del Kanchenjunga (8.586 m), la tercera montaña más alta del mundo, en una región rica en biodiversidad, cultura tibeto-limbu y paisajes que cortan la respiración. Es un trekking desafiante, remoto y profundamente gratificante, ideal para quienes buscan autenticidad y conexión con la naturaleza en estado puro.

La aventura comienza con un vuelo panorámico desde Katmandú hasta Bhadrapur, seguido de un viaje en jeep hasta Taplejung, puerta de entrada al Parque Nacional del Kanchenjunga. A medida que se asciende por senderos remotos, se atraviesan valles profundos, bosques subtropicales, terrazas agrícolas y aldeas étnicas habitadas por comunidades Limbu, Rai, Sherpa y Tibetanas. El camino es una fusión única de naturaleza virgen y cultura ancestral, donde cada día ofrece una experiencia nueva y sin artificios.

Uno de los grandes atractivos del trekking es su diversidad escénica. Desde las orillas del río Tamor hasta los bosques de rododendros y abetos, pasando por paisajes alpinos y glaciares imponentes, el entorno cambia constantemente. A medida que se avanza hacia Ghunsa (3.475 m), la vegetación da paso a tierras altas, donde los picos nevados comienzan a dominar el horizonte y los monasterios budistas decorados con banderas de oración marcan la espiritualidad de la región.

El tramo hacia el Pangpema Base Camp (5.143 m) —el Campo Base Norte del Kanchenjunga— es, sin duda, el momento cumbre del viaje. El sendero avanza por morrenas glaciares, siguiendo el curso del río y ascendiendo gradualmente hasta un vasto anfiteatro montañoso. Desde aquí, el Kanchenjunga, junto a otros gigantes como el Jannu y el Wedge Peak, se alza imponente, tocando el cielo con su pureza de hielo. La sensación de pequeñez ante tal majestuosidad es abrumadora y profundamente espiritual.

Además del paisaje, el trekking al Kanchenjunga destaca por su aislamiento y autenticidad. A diferencia de rutas más populares como Everest o Annapurna, aquí los caminantes se cruzan con muy pocos otros viajeros. Las casas de té son rústicas, la infraestructura es básica, pero la hospitalidad local es cálida y sincera. Esto permite vivir una experiencia verdaderamente inmersiva, donde el contacto con la vida de montaña es real y sin filtros.

La ruta completa del Kanchenjunga Norte (y opcionalmente la del Sur) puede durar entre 18 y 25 días, dependiendo del ritmo y el diseño del itinerario. La dificultad es alta, por la altitud, la duración y la logística en zonas remotas. Por eso, se recomienda para excursionistas con experiencia, buena condición física y el deseo de explorar lo salvaje con respeto y resiliencia. También se necesita un permiso especial y viajar con guía autorizado, ya que la región es una zona restringida de trekking.

La mejor época para realizar el trekking es durante la primavera (marzo a mayo), cuando los rododendros florecen, y en otoño (septiembre a noviembre), cuando los cielos son claros y las temperaturas más estables. Durante el invierno, algunas zonas pueden estar bloqueadas por la nieve, y el monzón trae lluvias intensas que hacen los senderos peligrosos.

Con el acompañamiento experto de agencias como Adventure Nepal Eco Treks, el trekking al Campo Base del Kanchenjunga se convierte en una experiencia bien planificada, segura y profundamente humana. Desde los primeros pasos hasta los glaciares finales, cada jornada está pensada para equilibrar desafío y disfrute, garantizando una inmersión respetuosa en esta joya del Himalaya oriental.

En resumen, el Trekking al Campo Base del Kanchenjunga es una experiencia legendaria, una travesía hacia los confines del mundo, donde la tierra y el cielo se funden en el silencio de lo sagrado. Es una llamada para los verdaderos aventureros, aquellos que buscan más que una caminata: una conexión profunda con la montaña, consigo mismos y con la inmensidad de lo natural.

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes (FAQs) sobre el trekking al campamento base de Kanchenjunga:

¿Cuál es la mejor época para hacer el trekking al campamento base de Kanchenjunga?

La mejor época para realizar el trekking es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más estable y las vistas son más claras.

¿Cuánto tiempo se necesita para completar el trekking al campamento base de Kanchenjunga?

Por lo general, se necesita alrededor de 20 a 25 días para completar el trekking al campamento base de Kanchenjunga, incluyendo los días de caminata y descanso.

¿Cuál es la altitud máxima alcanzada durante el trekking?

La altitud máxima alcanzada durante el trekking al campamento base de Kanchenjunga es de aproximadamente 5,160 metros en el Paso Sele La.

¿Es necesario tener experiencia previa en trekking de alta montaña?

Se recomienda tener cierta experiencia en trekking de alta montaña debido a la altitud y la naturaleza desafiante del terreno. Sin embargo, con un buen nivel de condición física y preparación, cualquier persona puede realizar el trekking con éxito.

¿Es obligatorio contratar un guía o un porteador para el trekking?

No es obligatorio, pero se recomienda contratar al menos a un guía local experimentado para navegar por la ruta y garantizar la seguridad. Los portadores también pueden ser contratados para llevar el equipo y las mochilas, lo que permite a los excursionistas disfrutar más del paisaje y concentrarse en la caminata.

¿Se necesitan permisos especiales para realizar el trekking?

Sí, se necesitan varios permisos, incluido el Permiso de Área de Conservación de Kanchenjunga y el Permiso de Trekking de Nepal. Estos permisos suelen ser gestionados por la agencia de trekking o el guía contratado.

¿Cuáles son los riesgos asociados con el trekking al campamento base de Kanchenjunga?

Los principales riesgos incluyen el mal de altura, el clima impredecible, las condiciones del sendero, las avalanchas y la enfermedad de la montaña. Es importante estar preparado y tomar las precauciones necesarias para mitigar estos riesgos.

¿Qué tipo de alojamiento se puede esperar durante el trekking?

A lo largo de la ruta, hay teahouses y lodges que ofrecen alojamiento básico en habitaciones compartidas. En algunas áreas más remotas, es posible que se requiera acampar en tiendas de campaña.

Estas preguntas frecuentes proporcionan una visión general de lo que los excursionistas pueden esperar al realizar el trekking al campamento base de Kanchenjunga y cómo prepararse adecuadamente para esta emocionante aventura en las montañas.


Día 01:  Kathmandu – Tumlingtar - Guphapokhari (2890m)

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Tumlingtar. Llegada y traslado en jeep hasta Guphapokhari (4-5 horas). Alojamiento en albergue.

Día 02:  Guphapokhari – Dhoban (730 m), 8 h Trek

Este día vamos a caminar por sendero hasta Dhoban. Por el camino cruzaremos bosques de rododendros, bosques mixtos y pequeños pueblos. Alojamiento en albergue

Día 03:  Dhoban - Mitlung 6/7 h Trek

En el día de hoy cruzaremos pequeñas selvas y pequeños pueblos. Caminando por la orilla del río Tamaur llegaremos a Mitlung. Alojamiento en albergue

Día 04:  Mitlung - Sekathum (1660m) 6/7h Trek

Este día vamos a caminar durante unas 6/7 horas para llegar a Sekathum. En el camino cruzaremos bosques, terrazas de campos de arroz, pequeños arroyos, aldeas locales, cascadas y un hermoso paisaje. Alojamiento en el albergue

Día 05:  Sekathum - Amjilasa (2500) 6h Trek

Este día vamos a caminar durante unas 6 horas. En el camino cruzaremos densos bosques de bambú y hermosas cascadas, aldeas de comunidades sherpas donde la mayoría de las personas de esta zona viven de agricultura, cultivando principalmente patata, trigo y verduras. Alojamiento en el albergue.

Día 06:  Amjilasa - Gyabla (2710 m) 4 h Trek

Este día caminaremos alrededor de 1 hora y media a través de sendero estrecho y en descenso hasta Thyangyan, donde continuaremos cuesta arriba unas 2 horas y media hasta llegar a Gyabla. En el camino cruzaremos densos bosques de bambú y pino. Gyabla es un pueblo que tiene asentamientos de comunidades sherpas

Día 07: Gyabla - Ghunsa (3595 m) 5h Trek

Este día tenemos que caminar 5 horas a través de un sendero suave cuesta arriba y para llegar a Phale villlage. En el camino cruzaremos densos bosques de mixtos, conoceremos gente de origen tibetano en la aldea de Phale y tendremos la oportunidad de ver su cultura y tradiciones únicas. Si tenemos suerte tendremos la oportunidad de ver al Panda Roja (una de las especies en peligro de extinción). Alojamiento en albergue.

Día 08:  Ghunsa  descanso para aclimatarDía 09:Ghunsa - Kambachan (4100 m) 6,30 h Trek

Desde Ghunsa el camino asciende suavemente a través de pinos y bosques de rododendros, cascadas y espectaculares vistas de los montes Khumbakarna Himal de 7.710 metros, Nupchu Himal, Chang Himal y otras muchas montañas. Alojamiento en el albergue.

Día 10:  Kambachan - Lhonak (4785 m) 5 h Trek

En el viaje hasta Lhonak tendremos vistas increíbles de los picos Wegde Peak, Kangbachen Himal, Nepal Peak, El Merra, White Wave… Alojamiento en el albergue

Día 11: Lhonak - Kanchanjunga Base Camp (Pang Pema) (5143 m) 3 hTrek

Este día iremos caminando unas 3 horas a través de sendas rocosas y cuesta arriba llegaremos al Campamento Base de Kanchanjunga (Pang Pema), uno de los más espectaculares del mundo. En el camino veremos glaciares y en el lado derecho de nuestro camino veremos Mt Kanchanjunga (8586m), Mt Pathivara, Monte. YalungKang, Twin Peak, Tent Peak y muchos otros. También podemos ver animales salvajes como ovejas azules y varias especies aves. Alojamiento en el albergue

Día 12:   Kanchanjunga Base Camp (Pang Pema) – Khambachen (4100m) 6 h

Este día vamos a caminar alrededor de 6 horas. Caminaremos por sendero de descenso y en el camino veremos ovejas azules y otros animales pastando en los campos. También tendremos  buenas vistas de Mt Kanchanjunga (8586m), Mt Pathivara, Monte YalungKang y muchos otros. Alojamiento en el albergue.

Día 13: Khambachen - Ghunsa (3595 m) 5 h Trek

En el camino seguramente veremos grandes cascadas, varias especies de aves y animales salvajes. Alojamiento en el albergue.

Día 14:  Ghunsa - Amjilasa (2500) 6h Trek

Este día vamos a caminar durante unas 6 horas. En el camino cruzaremos densos bosques de bambú y hermosas cascadas, aldeas de comunidades sherpas donde la mayoría de las personas de esta zona viven de agricultura, cultivando principalmente patata, trigo y verduras. Alojamiento en el albergue.

Día 15: Amjilosa- Chiruwa(1185m)

En el camino seguramente veremos grandes cascadas, varias especies de aves y animales salvajes. Alojamiento en el albergue

Día 16:  Chiruwa- Taplejung(2420m)

Este día vamos a caminar alrededor de 4 horas y media. Comenzamos en una suave cuesta arriba hasta Deurali, y desde aquí ligeramente cuesta abajo hasta llegar a Suketar (Taplejung). Alojamiento en hotel.

Día 17: Taplejung-Kathmandu Via Bhadrapur.

Si sale el vuelo de Taplejung entonces volaremos directamente a Katmandú. Si no opera este vuelo, traslado en vehículo a Bhadrapur y volaremos de regreso a Katmandú el mismo día por la noche o mañana siguiente. Alojamiento en hotel.

  • Kathmandu – Taplejung Vuelo y 4x4
  • Cena de despedida nepalí.
  • Todos los permisos necesarios
  • permiso de entrada al parque de conservación Kanchenjaung
  • Permiso Especial “Kanchenjunga".
  • Alojamiento en Lodges (cuarto de baño común fuera de la habitación).
  • Pensión completa, excepto postre no incluido (NO se incluye ningún tipo de bebida: té, café, agua, refrescos, etc.)
  • Guía profesional, oficial nepalí de habla inglesa.
  • Asistente del grupo de guía de más de 8 personas en un grupo
  • Porteadores (25 kg. para 2 personas)
  • Seguros para guía y porteador.
  • Impuestos gubernamentales.
  • Certificado de la empresa después de la exitosa Trekking.
  • Mapa de rutas de trekking

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Alojamiento y Ninguna comida ni bebida en Katmandú.
  • Gastos personales (propinas, bebidas,durante el trekking).
  • Carga de baterías, ducha agua caliente, durante el trekking.
  • Equipamiento de trekking.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS”.

Route Map:

Su mensaje rápido

verification image, type it in the box