24 Hours Support :

+977-9851082358

Alto Dolpo Trekking

  • Reflejos
  • Faqs
  •  Itinerario dia por dia
  • Información de costos

Trekking en el Alto Dolpo: Un Viaje Místico al Corazón Salvaje de Nepal

Alto Dolpo, una de las regiones más remotas y místicas de Nepal, es mucho más que un destino de trekking. Es una travesía espiritual y geográfica por un territorio aislado, crudo y sagrado, donde el tiempo parece haberse detenido. Aislado por cadenas montañosas y protegido por su inaccesibilidad, el Alto Dolpo ofrece a los aventureros una experiencia de trekking única: paisajes áridos de alta montaña, monasterios tibetanos centenarios y culturas que han sobrevivido siglos sin apenas contacto con el mundo moderno.

El trekking en Alto Dolpo comienza generalmente con un vuelo escénico desde Kathmandu a Nepalgunj, y luego a Juphal, desde donde se inicia la caminata hacia los valles altos. Los senderos se abren entre gargantas profundas, ríos turquesa, y pasos de gran altitud que superan los 5.000 metros. Es un recorrido desafiante, pero profundamente gratificante, donde cada día es una lección de humildad ante la inmensidad del paisaje y la fortaleza de sus gentes.

Uno de los principales atractivos del Alto Dolpo es el asombroso lago Phoksundo, de un azul eléctrico imposible de olvidar. Rodeado por acantilados desnudos y santuarios budistas, el lago ofrece una serenidad absoluta. El pueblo de Ringmo, a sus orillas, es un punto clave del viaje. Aquí se encuentra también el monasterio Tshowa, de más de 900 años de antigüedad, que aún alberga antiguos textos y rituales del budismo tibetano, revelando la profunda espiritualidad que impregna esta tierra.

A medida que se asciende hacia el Paso Kang La (5.360 m), las vistas se vuelven cada vez más sobrecogedoras. Cruces de nieve, valles lunares y cielos infinitos acompañan al caminante mientras se interna en un mundo de silencio y piedra. La travesía atraviesa aldeas como Shey Gompa, conocida por su festival budista y su ubicación sagrada al pie del cristalino monte Kanjiroba. Es en estos pueblos donde la conexión con los habitantes, herederos de la cultura prebudista Bon y del budismo tibetano, se vuelve inolvidable.

El aislamiento del Alto Dolpo ha conservado su cultura ancestral casi intacta. Las viviendas de piedra seca, los campos de cebada y trigo cultivados a mano, y las caravanas de yaks recuerdan un estilo de vida que apenas ha cambiado en siglos. Los habitantes visten con ropa tradicional y practican rituales religiosos que forman parte inseparable de su cotidianidad. Caminar por Dolpo es también caminar en medio de un museo viviente, donde cada gesto tiene un significado espiritual profundo.

El mejor momento para realizar el trekking en Alto Dolpo es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más estable en esta región de sombra pluviométrica, protegida del monzón. Sin embargo, debido a su ubicación remota, el trekking requiere permisos especiales, preparación física adecuada y logística cuidada. La mayoría de los recorridos duran entre 20 y 25 días, aunque también hay versiones más compactas que se enfocan en el área de Phoksundo.

A pesar de su dificultad, el Alto Dolpo recompensa con una belleza cruda y espiritual que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer. No hay electricidad constante, ni señal telefónica, ni lujos modernos. Pero hay algo mejor: el silencio puro de las montañas, el murmullo del viento en los valles y la mirada serena de los monjes desde sus monasterios solitarios. Es un lugar donde se aprende a vivir con poco y sentir mucho.

El trekking en Alto Dolpo es ideal para quienes buscan una aventura auténtica, alejada del turismo masivo, y desean sumergirse en una dimensión sagrada del Himalaya. Es una experiencia que deja huellas profundas, no solo en los pies, sino también en el alma. Un viaje transformador en uno de los últimos rincones verdaderamente intactos del planeta, donde la montaña, la fe y la historia se entrelazan en una sinfonía inolvidable.

Ven a descubrir el Alto Dolpo: un rincón oculto de Nepal donde la naturaleza es salvaje, la cultura es sagrada y el tiempo camina más lento. Es trekking, es meditación, es poesía en movimiento. Una experiencia fantástica y optimizada por la vida misma, donde el alma encuentra su verdadero eco en los senderos del Himalaya.

¿Qué es el trekking en Upper Dolpo?

El trekking en Upper Dolpo es una ruta de trekking en la región de Dolpa en Nepal, famosa por su naturaleza remota, cultura única y paisajes impresionantes.

¿Cuánto tiempo lleva el trekking en Upper Dolpo?

La duración del trekking en Upper Dolpo varía según el itinerario elegido por los excursionistas. Por lo general, lleva alrededor de 18 a 25 días completar el trekking.

¿Cuál es la mejor época para hacer el trekking en Upper Dolpo?

La mejor época para emprender el trekking en Upper Dolpo es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) cuando el clima es estable y las vistas están despejadas.

¿Se requiere un permiso para el trekking en Upper Dolpo?

Sí, se requiere un permiso especial para áreas restringidas para el trekking en Upper Dolpo, ya que pasa por áreas restringidas de Nepal. Además, los excursionistas deben obtener la tarjeta TIMS (Sistema de Gestión de Información para Excursionistas).

¿Es difícil el trekking en Upper Dolpo?

El trekking en Upper Dolpo se considera moderadamente difícil a desafiante debido a su ubicación remota, altitud elevada y terreno accidentado. Los excursionistas deben tener un buen nivel de condición física y experiencia previa en trekking.

¿Cuál es la altitud del punto más alto en el trekking en Upper Dolpo?

El punto más alto en el trekking en Upper Dolpo es el Paso Kang La, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 5.360 metros sobre el nivel del mar.

¿Hay alojamiento y comida disponible a lo largo del trekking en Upper Dolpo?

Las opciones de alojamiento a lo largo del trekking en Upper Dolpo incluyen casas de té, pensiones y campamentos. Si bien hay comidas básicas disponibles en las casas de té y pensiones, los excursionistas a menudo optan por acampar con grupos de trekking organizados para tener más flexibilidad en las opciones de comida.

¿Es posible hacer el trekking en Upper Dolpo de forma independiente?

Aunque técnicamente es posible hacer el trekking en Upper Dolpo de forma independiente, se recomienda ir con un guía experimentado o una agencia de trekking debido a la lejanía de la región, el terreno desafiante y los requisitos de permisos.

¿Cuáles son los principales aspectos destacados del trekking en Upper Dolpo?

Los principales aspectos destacados del trekking en Upper Dolpo incluyen naturaleza remota, cultura única, Parque Nacional Shey Phoksundo, Lago Phoksundo, Shey Gompa, pasos de montaña desafiantes e interacciones culturales con los lugareños.

¿Es seguro hacer trekking en Upper Dolpo?

Generalmente, el trekking en Upper Dolpo es seguro, pero los excursionistas deben estar preparados para condiciones remotas, altitud elevada y clima variable. Es esencial hacer trekking con un guía o agencia de buena reputación, seguir las pautas de seguridad y tener un seguro de viaje adecuado.

¿Cuánto cuesta el Upper Dolpo Trek?

El Precio del trekking en Upper Dolpo puede variar según varios factores, incluidos la ruta de trekking, la duración, los servicios incluidos y si eliges hacer el trekking de forma independiente o con una agencia de trekking. Aquí tienes algunas consideraciones sobre el costo:

Permisos: La región de Upper Dolpo requiere permisos especiales, que pueden ser más caros que los permisos para otras regiones de trekking en Nepal debido a su estatus de área restringida. Estos permisos pueden costar varios cientos de dólares.

Honorarios de Guía y Porteador: Si decides contratar a un guía y/o porteador, sus honorarios se sumarán al costo total. Los guías y porteadores suelen cobrar una tarifa diaria, que puede variar según su experiencia y los servicios prestados.

Precio de la Agencia de Trekking: Si eliges hacer el trekking con una agencia de trekking, el costo incluirá varios servicios como alojamiento, comidas, permisos, transporte, honorarios de guía y porteador, y a veces alquiler de equipo. Las agencias de trekking ofrecen diferentes paquetes a diferentes precios, que van desde presupuestos hasta lujosos.

Alojamiento y Comida: Los costos de alojamiento y comida pueden variar según dónde te hospedes (casas de té, pensiones o campamentos) y tus preferencias para las comidas. El alojamiento en casas de té tiende a ser más económico, mientras que acampar con un cocinero privado puede ser más caro.

Transporte: El costo del transporte de ida y vuelta al punto de inicio del trekking (generalmente en Katmandú o Nepalgunj) también puede ser un factor. Esto incluye vuelos domésticos o viajes en autobús.

Gastos Variados: Gastos varios como seguro de viaje, alquiler o compra de equipo, propinas y gastos personales también deben tenerse en cuenta en el costo total.

Hasta mi última actualización, el costo total para el trekking en Upper Dolpo podría oscilar entre aproximadamente $3500 y $4500 o más por persona para un trekking típico de 18 a 25 días con una agencia de trekking. Sin embargo, los costos pueden variar significativamente según las preferencias individuales, los servicios incluidos y otros factores. Es recomendable contactar varias agencias de trekking, comparar sus paquetes y preguntar sobre costos específicos para obtener una estimación más precisa para tu trekking.

Día 1: Llegada a Kathmandu (1.350 m)
✈️ Llegada internacional, traslado al hotel en Thamel.
Tarde libre para descansar y prepararse.


Día 2: Vuelo Kathmandu – Nepalgunj (150 m)
 Vuelo al cálido sur de Nepal.
 Noche en hotel en Nepalgunj.


Día 3: Vuelo Nepalgunj – Juphal (2.320 m) y caminata a Dunai (2.140 m)
 Vuelo escénico de montaña a Juphal.
Trek suave de 3 horas hasta la sede administrativa de Dolpa: Dunai.


Día 4: Dunai – Chhepka (2.670 m)
Trek de 6–7 horas por bosques y acantilados siguiendo el río Suli Gad.
 Entrada al Parque Nacional Shey Phoksundo.


Día 5: Chhepka – Jharana Hotel (3.370 m)
 Subida gradual hacia el espectacular mirador de la cascada de Phoksundo.
 Una de las mayores cascadas de Nepal.


Día 6: Jharana – Lago Phoksundo (3.611 m)
 Trek de 4 horas hasta el sereno lago Phoksundo.
Alojamiento en Ringmo Village, junto al lago sagrado.


Día 7: Día de aclimatación en Phoksundo
 Caminata suave a lo largo de la orilla o visita a Tshowa Gompa (900 años).
 Ideal para meditar, escribir, y absorber la atmósfera espiritual.


Día 8: Phoksundo – Sallaghari (3.750 m)
 Ruta remota bordeando el lago hacia valles altos.
 Campamento entre bosques de abetos y rocas sagradas.


Día 9: Sallaghari – Nangdalo Base Camp (4.470 m)
 Día de caminata escénica por terreno glaciar y zonas pastorales.
 Acampada al pie del paso Kang La.


Día 10: Cruce de Kang La Pass (5.360 m) – Shey Gompa (4.200 m)
⛰️ Día de gran altitud con vistas imponentes.
Llegada al místico Shey Gompa, lugar de peregrinación budista.


Día 11: Día de exploración en Shey Gompa
 Caminata a la montaña de cristal (Crystal Mountain), lugar sagrado de kora.
Participación en prácticas locales si hay pujas.


Día 12: Shey – Namgung Gompa (4.430 m)
 Trek de 5–6 horas por desfiladeros lunares.
 Noche junto a monasterios solitarios con fuerte energía espiritual.


Día 13: Namgung – Saldang (3.770 m)
 Bajada gradual hacia el pueblo más grande del Alto Dolpo.
 Saldang tiene escuelas tibetanas, monasterios y casas tradicionales.


Día 14: Saldang – Yangze Gompa (4.200 m)
 Caminata corta para visitar uno de los gompas más antiguos del valle.
 Oportunidad para quedarse en retiro o compartir con lamas locales.


Día 15: Yangze – Komash Village (4.060 m)
 Día de sendero angosto entre mesetas y vistas del valle Transhimalayo.
 Región árida pero culturalmente viva.


Día 16: Komash – Shimen (3.850 m)
 Paso por pueblos agrícolas y muros mani tibetanos.
 Observación de vida silvestre: blue sheep, marmotas, aves del Himalaya.


Día 17: Shimen – Tinje (4.110 m)
 Un día de caminata escénica por valle amplio.
Tinje era una antigua pista de aterrizaje en los años 60.


Día 18: Tinje – Yak Kharka (4.000 m)
 Día suave para acercarse al collado Niwal.
 Pastores locales ofrecen refugio temporal.


Día 19: Cruce de Niwal Pass (5.120 m) – Chharka Bhot (4.300 m)
⛰️ Día intenso cruzando un paso alto.
 Llegada a Chharka Bhot, vibrante enclave tibetano.


Día 20: Vuelo Juphal – Nepalgunj – Kathmandu
 Caminata final a Juphal y vuelo de regreso a Kathmandu vía Nepalgunj.
Celebración y descanso en la capital.

Gastos Incluidos

  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto, incluidos vuelos nacionales
  • 4 Noches de Hotel con desayunos en Hotel KGH kathmandu Guest house o similar en Kathmandu en habitaciones compartidas
  • Billetes de avioneta Kathmandu - Suketar o (Bhadrapur) – Kathmandu, incluido el guía y tasas aeropuertarias
  • Opcional: Si no podemos volar desde Suketar, transporte terrestre a Suketar o Bhadrapur
  • Traslados Kathmandu – Taplejung - Kathmandu en autobús, para el porteador-es
  • Entrada Area de conservación + Permiso de entrada al area restingida del Kanchenjunga
  • Todas las comidas: Desayuno, (comida y cena) con una taza de té-café durante el trek
  • Acomodación en albergues durante el trek
  • Guía español de la Compañía de Guías Valle de Benasque
  • Guía nepalí obligatorio por ley
  • Un porteador por cada dos personas durante el trek
  • Equipación, seguro, alimentación, alojamiento y sueldo del guía y porteadores
  • Transporte Taplejung - Sekamthum – Taplejung en Jeep privado, incluido el guía y porteadores
  •  Impuestos y tasas gubernamentales
  • Certificado de empresa después del éxito del Kanchenjunga Trek
  • Recuerdo algo de Nepal Memoria del tiempo de vida
  • fruta fresca de temporada durante la caminata

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Ninguna comida ni bebida en Katmandú.
  • Gastos personales (propinas, lavandería, teléfono,Cualquier bebidas…, durante el trekking).
  • Carga de baterías, ducha agua caliente, durante el trekking.
  • Equipamiento de trekking.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS

Su mensaje rápido

verification image, type it in the box