Un recorrido por tierra desde Nepal hasta el Tíbet ofrece una experiencia única, atravesando paisajes espectaculares, montañas imponentes y sumergiéndose en la rica cultura tibetana. Aquí tienes una descripción general del recorrido:
Kathmandu (Nepal): El viaje comienza en la vibrante capital de Nepal. Kathmandu es conocida por su rica historia, templos antiguos y mercados coloridos. Antes de partir hacia el Tíbet, los viajeros suelen pasar algún tiempo explorando los sitios históricos y disfrutando de la atmósfera única de esta ciudad.
Frontera Nepal-Tíbet (Rasuwa Gadhi): Desde Kathmandu, el viaje continúa hacia la frontera Nepal-Tíbet en Rasuwa Gadhi. Aquí, los viajeros deben completar los trámites de inmigración y aduana para cruzar la frontera.
Kerung: Una vez en el lado tibetano, el primer destino es Kerung. Esta ciudad es el punto de entrada oficial para los viajeros que ingresan al Tíbet desde Nepal. Es una ciudad pequeña pero acogedora, rodeada de montañas impresionantes.
Lhasa: La capital del Tíbet, Lhasa, es el corazón cultural y espiritual de la región. Aquí, los viajeros pueden explorar el majestuoso Palacio de Potala, el Jokhang Temple, el monasterio de Sera y otros sitios sagrados y culturales importantes. Lhasa también ofrece la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana tibetana, visitando mercados locales y interactuando con lugareños.
Gyantse: Esta ciudad histórica se encuentra en la ruta entre Lhasa y Shigatse. Es famosa por el monasterio de Pelkor Chode y la imponente fortaleza de Gyantse Dzong, que ofrece vistas panorámicas de los valles circundantes y el lago Yamdrok.
Shigatse: La segunda ciudad más grande del Tíbet, Shigatse, es un importante centro religioso y cultural. Aquí se encuentra el monasterio de Tashilhunpo, la sede tradicional del Panchen Lama. Los viajeros pueden explorar el monasterio y disfrutar de la animada atmósfera de la ciudad.
Everest Base Camp (Norte o Sur): Para aquellos que desean una experiencia más aventurera, pueden optar por desviarse hacia el norte o sur para visitar el campo base del Everest. La ruta norte ofrece vistas espectaculares del lado tibetano del Monte Everest, mientras que la ruta sur ofrece la oportunidad de ver el Everest desde el lado nepalí y la posibilidad de ascender a Kala Patthar para obtener vistas panorámicas del pico más alto del mundo.
Retorno a Nepal: Después de explorar el Tíbet, los viajeros pueden regresar a Nepal siguiendo la misma ruta de regreso, completando los trámites de inmigración y aduana en la frontera Nepal-Tíbet antes de continuar su viaje de regreso a Kathmandu.
Este recorrido por tierra desde Nepal hasta el Tíbet ofrece una experiencia inolvidable, permitiendo a los viajeros sumergirse en la fascinante cultura y paisajes de esta región única del mundo.
¿Cuánto dinero necesito para ir al Tibet?
El costo de un viaje al Tíbet puede variar dependiendo de varios factores, como la duración del viaje, el tipo de alojamiento, los medios de transporte, las actividades que desees realizar y tu estilo de vida mientras estés allí. Aquí hay algunas cosas a considerar para calcular un presupuesto aproximado:
En resumen, el costo total puede variar ampliamente, pero para un viaje estándar de una semana al Tíbet, podrías esperar gastar al menos $1175 a $1995 por persona. Sin embargo, esto puede aumentar considerablemente si planeas actividades más costosas o un alojamiento de lujo. ¡Planifica con cuidado y disfruta tu viaje al Tíbet!
¿Cómo ir de Nepal al Tibet?
Para viajar desde Nepal al Tíbet, hay varias opciones disponibles. La más común es a través de la carretera que conecta Kathmandú (Nepal) con Lhasa (Tíbet), pero también hay opciones de vuelo.
Por Carretera:
Autobús Privado Organizado:
Muchas agencias de viajes en Kathmandú ofrecen tours organizados que incluyen transporte terrestre hasta la frontera nepalesa-tibetana en Rasuwagadhi y luego continúan en vehículos chinos hasta Lhasa.
Estos tours generalmente incluyen el permiso tibetano necesario y pueden organizar alojamiento en el camino.
¿Qué se necesita para visitar el Tibet?
Para visitar el Tíbet, especialmente como extranjero, se necesitan varios documentos y permisos. Aquí está una lista de lo que generalmente se requiere:
Pasaporte válido: Debes tener un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante a partir de la fecha de entrada al Tíbet.
Permiso Tibetano de Viaje (Tibet Travel Permit): Este es el permiso principal que necesitas para ingresar al Tíbet. Es emitido por la Oficina de Turismo de Tíbet y solo se puede obtener a través de una agencia de viajes autorizada en China. Para obtener este permiso, necesitarás:
Reservar un tour con una agencia de viajes autorizada en kathmandu Nepal que incluya el Tíbet en su itinerario.
Proporcionar una copia de tu pasaporte y visa china (si es necesario).
El permiso tibetano de viaje es válido solo para ciudades y regiones abiertas a turistas extranjeros. No te permite viajar libremente por todo el Tíbet.
Permisos adicionales: Si planeas viajar a regiones fuera de Lhasa y el área central del Tíbet, como el Monte Everest, el Monasterio de Tashilhunpo en Shigatse o el Monasterio de Samye, es posible que necesites permisos adicionales. Algunas de estas áreas pueden requerir el Permiso de Frontera del Tíbet (Tibet Border Permit) o el Permiso de Aliens’ Travel Permit, que también deben ser organizados por tu agencia de viajes.
Visa China (si aplica): Si tu ruta incluye ingresar a China continental antes de llegar al Tíbet, necesitarás una visa china válida. Asegúrate de solicitar la visa correspondiente a tu plan de viaje.
Aclimatación: Dado que gran parte del Tíbet está a gran altitud, es importante tomarse tiempo para aclimatarse. Si viajas desde Nepal, es posible que ya estés aclimatado, pero si llegas desde altitudes más bajas, como China, debes tomarte unos días para adaptarte gradualmente a la altitud.
Seguro de viaje: Siempre es recomendable tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y evacuaciones en caso de enfermedad o lesión durante tu viaje al Tíbet.
Reservas anticipadas: Dado que el Tíbet tiene ciertas restricciones y regulaciones para los viajeros extranjeros, es importante planificar y reservar con anticipación, especialmente con una agencia de viajes autorizada en China que pueda ayudarte a organizar todos los documentos necesarios.
Es esencial verificar los requisitos específicos de entrada al Tíbet antes de tu viaje, ya que pueden cambiar debido a políticas gubernamentales o condiciones locales.
¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Tibet?
La mejor época para viajar al Tíbet depende de tus preferencias personales y de lo que quieras experimentar durante tu viaje. Sin embargo, aquí te proporciono información sobre las diferentes estaciones y sus características para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:
Primavera (marzo a mayo):
Esta es una época popular para visitar el Tíbet debido al clima suave y agradable.
Las temperaturas comienzan a aumentar y la nieve comienza a derretirse, lo que hace que los paisajes sean impresionantes.
Es una buena época para ver las flores silvestres en flor, especialmente en el valle de Lhasa y otras áreas bajas.
Verano (junio a agosto):
El verano es la temporada alta para el turismo en el Tíbet.
Las temperaturas son cálidas durante el día, pero pueden ser frías por la noche, especialmente en altitudes más altas.
Esta es la mejor época para realizar trekking y excursiones a las montañas, ya que las condiciones climáticas son más estables y hay menos posibilidades de lluvia.
Otoño (septiembre a noviembre):
Esta es otra temporada popular para visitar el Tíbet.
El clima es fresco y seco, con cielos despejados y vistas claras de las montañas y los paisajes.
Es la temporada de cosecha, por lo que podrás ver los campos dorados y los festivales locales.
Invierno (diciembre a febrero):
El invierno en el Tíbet es frío y seco, con temperaturas que pueden caer por debajo de cero.
Sin embargo, es una época tranquila para visitar el Tíbet con menos turistas y tarifas más bajas.
Algunas carreteras pueden cerrarse debido a la nieve, especialmente en áreas remotas, pero las principales ciudades como Lhasa y Shigatse son accesibles.
En resumen, la primavera y el otoño son consideradas las mejores épocas para visitar el Tíbet debido al clima agradable y las hermosas vistas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes y no te importa el frío, el invierno también puede ser una opción interesante.
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre un viaje de 7 noches y 8 días al Tíbet desde Nepal:
¿Cuál es la mejor época para hacer este viaje?
La primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para visitar el Tíbet debido a las condiciones climáticas más agradables y a las vistas despejadas.
¿Cuál es el itinerario típico para un viaje de 7 noches y 8 días al Tíbet desde Nepal?
para itinerario directamente Hablar con Agencia en kathmandu Nepal. se puede hablar con Devi Baral +977-9851082358 WhatsApp.
¿Cómo se viaja desde Nepal al Tíbet?
Puedes viajar por carretera desde Kathmandú hasta la frontera nepalí-tibetana en Rasuwagadhi y luego continuar en vehículos chinos hasta Lhasa. O tomar un vuelo directo desde Kathmandú hasta Lhasa.
¿Qué tipo de permisos necesito para visitar el Tíbet desde Nepal?
Necesitarás un Permiso Tibetano de Viaje (Tibet Travel Permit) que se obtiene a través de una agencia de viajes autorizada en China. Además, es posible que necesites permisos adicionales para visitar ciertas áreas fuera de Lhasa, como el Permiso de Frontera del Tíbet (Tibet Border Permit) o el Permiso de Aliens’ Travel Permit.
¿Cuánto cuesta un viaje de este tipo?
El costo puede variar dependiendo de factores como la temporada, el tipo de alojamiento y las actividades incluidas. En general, puedes esperar gastar al menos unos pocos miles de dólares por persona, incluyendo vuelos, alojamiento, comidas y tours.
¿Cuál es la altitud y cómo afecta a los viajeros?
Lhasa está a una altitud de aproximadamente 3.656 metros sobre el nivel del mar. Es importante tomarse tiempo para aclimatarse para evitar problemas de salud relacionados con la altitud.
¿Qué debo empacar para un viaje al Tíbet?
Ropa abrigada y capas, protector solar, gafas de sol, medicamentos para la altitud, artículos de aseo personal y una mochila cómoda para excursiones son algunos elementos esenciales.
Recuerda siempre verificar los requisitos de viaje actualizados y planificar con anticipación para obtener todos los documentos necesarios y disfrutar de un viaje sin problemas al Tíbet desde Nepal.
Cuando viajas al Tíbet con Adventure Nepal Eco Treks, es importante asegurarte de tener toda la documentación necesaria para el viaje. Aquí hay una lista típica de documentos que podrías necesitar:
Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté válido durante al menos seis meses después de la fecha de finalización del viaje y que tenga suficientes páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
Visa tibetana: La mayoría de los viajeros necesitan una visa para ingresar al Tíbet. Sin embargo, el proceso de obtención de la visa tibetana es un poco complicado ya que los viajeros no pueden solicitarla directamente. Generalmente, tu agencia de viajes, como Adventure Nepal Eco Treks, se encargará de obtener la visa para ti. Asegúrate de proporcionarles toda la información y documentos necesarios a tiempo.
Permisos de viaje: Además de la visa tibetana, es posible que necesites permisos especiales para viajar a ciertas áreas del Tíbet, especialmente para lugares fuera de Lhasa. Estos permisos son emitidos por las autoridades chinas y tu agencia de viajes debería ocuparse de obtenerlos por ti.
Seguro de viaje: Es recomendable tener un seguro de viaje que cubra situaciones como cancelaciones, evacuaciones médicas, emergencias médicas y pérdida de equipaje. Asegúrate de llevar contigo los detalles de tu póliza de seguro.
Itinerario y confirmaciones de reservas: Es útil tener copias impresas o electrónicas de tu itinerario de viaje, así como también de las confirmaciones de tus reservas de alojamiento, transporte y cualquier otro servicio que hayas contratado.
Información de contacto de emergencia: Lleva contigo la información de contacto de tu agencia de viajes, así como también los números de emergencia locales y los contactos de tu embajada o consulado en caso de necesitar asistencia.
Asegúrate de comunicarte con Adventure Nepal Eco Treks para confirmar qué documentos específicos necesitarás para tu viaje al Tíbet y si hay algún requisito adicional que debas cumplir. También verifica si la agencia proporciona algún tipo de asistencia o asesoramiento en el proceso de obtención de visados y permisos.
¿Necesita un permiso especial para ir al Tíbet?
Sí, generalmente se requiere un permiso especial, conocido como Permit for Tibet Entry o “Tibet Travel Permit”, para viajar al Tíbet. Este permiso es emitido por las autoridades chinas y es necesario para los viajeros extranjeros que deseen visitar la Región Autónoma del Tíbet.
El Tibet Travel Permit se requiere además de la visa china regular y permite a los viajeros visitar ciertas áreas dentro del Tíbet. Sin este permiso, no se permite a los viajeros extranjeros ingresar a la región del Tíbet. Los viajes a ciertas áreas, como el Everest Base Camp y algunas áreas restringidas, también pueden requerir permisos adicionales.
Normalmente, este permiso se tramita a través de una agencia de viajes autorizada en kathmandu Nepal que organiza tu visita al Tíbet. En el caso de Adventure Nepal Eco Treks, como son una agencia que opera en Nepal, generalmente colaborarán con una agencia local en China para obtener este permiso en tu nombre.
Es importante tener en cuenta que los permisos para visitar el Tíbet están sujetos a cambios y regulaciones gubernamentales, por lo que es esencial verificar los requisitos más recientes antes de planificar tu viaje. Además, es posible que debas proporcionar cierta información personal y documentos específicos para obtener este permiso.
¿Qué necesito saber antes de ir al Tíbet?
Antes de ir al Tíbet, es importante tener en cuenta varios aspectos para garantizar un viaje seguro y satisfactorio. Aquí tienes algunas cosas que necesitas saber:
Requisitos de entrada y documentación: Como mencionamos anteriormente, necesitarás una visa china y un permiso especial, el Tibet Travel Permit, para ingresar al Tíbet. Asegúrate de obtener estos documentos con anticipación y seguir todos los procedimientos requeridos.
Altitud y salud: El Tíbet es una región de gran altitud, por lo que es posible que experimentes síntomas del mal de altura, como dolores de cabeza, mareos y dificultad para respirar. Prepárate física y mentalmente para la altitud y considera hablar con un médico antes de tu viaje. Además, lleva contigo medicamentos para el mal de altura y asegúrate de estar cubierto por un seguro de viaje que incluya evacuación médica en caso de emergencia.
Clima: El clima en el Tíbet puede ser impredecible, con días soleados seguidos de temperaturas frías por la noche. Asegúrate de llevar ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas, incluyendo capas, chaquetas impermeables y ropa de abrigo.
Respeto a la cultura y la religión: El Tíbet es una región con una cultura rica y una profunda tradición religiosa, principalmente el budismo tibetano. Es importante mostrar respeto hacia las costumbres locales, incluyendo el respeto por los lugares sagrados, los monasterios y los practicantes religiosos. Aprender sobre la cultura tibetana antes de tu viaje puede ayudarte a evitar comportamientos inapropiados.
Restricciones y sensibilidades políticas: El Tíbet está sujeto a estrictas regulaciones gubernamentales y a sensibilidades políticas. Evita discusiones políticas sensibles y sigue las reglas y restricciones impuestas por las autoridades chinas durante tu estancia en la región.
El alojamiento y Comida en el Tíbet varía desde hoteles de lujo hasta guesthouses más modestas. Asegúrate de reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente durante la temporada alta. En cuanto a la comida, la dieta tibetana suele incluir tsampa (harina de cebada), carne de yak, té de mantequilla y momos (empanadas tibetanas). Sé consciente de que la comida puede ser diferente a lo que estás acostumbrado y lleva contigo algunos bocadillos si tienes necesidades dietéticas especiales.
Comunicación: En muchas partes del Tíbet, es posible que encuentres dificultades para acceder a internet y para comunicarte en inglés. Aprende algunas frases básicas en tibetano o chino mandarín y considera llevar un diccionario o una aplicación de traducción en tu teléfono.
Prepararte bien antes de viajar al Tíbet te ayudará a aprovechar al máximo tu experiencia y a evitar posibles contratiempos durante tu viaje. Viaje al Tibet Por Tierra Desde Nepal itinerario