24 Hours Support :

+977-9851082358

Temporada De Trekking En Nepal

Nepal, es el clima y la meteorología que se van encontrar. Es un aspecto a tener en cuenta para ir bien preparado especialmente si uno va a realizar alguna excursión por el Himalaya.

Sin embargo, no se trata de una variable que deba condicionar de forma absoluta nuestra decisión a la hora de emprender el viaje ya que el clima siempre es difícil de predecir y no influye de manera directa en disfrutar o no de este hermoso país.

Nepal es un país pequeño pero conmucha variación climatológica debido a su geografía tan variada, dependiendo en que región y el nivel de altura en el que nos encontremos. Debemos tener en cuenta que este pequeño país alberga desde zonas tropicales hasta picos de más de 7.000 metros.

El clima de Nepal se divide en 4 periodos distintos. Cada uno con sus propias características que harán del viaje a Nepal una experiencia distinta e inolvidable.

Descubre la vida salvaje nepalesa en el extremo occidental del país. Observa leopardos, monos, osos y aves durante una ruta de senderismo llena de autenticidad.

Visita sus pueblos medievales y descubre la historia de la dinastía Malla, que reinó en esta región desde el siglo XII hasta el XIV. ¡Además, en esta parte del país hay numerosos chamanes! Visita la región en otoño o primavera.

También puedes hacerlo en invierno, siempre que no tengas pensado visitar las montañas. Evita los meses comprendidos entre junio y septiembre, al igual que ocurre en el resto del país.

Sin embargo, puedes hacer una excepción para acudir al Festival de Khaptad, que tiene lugar cada año en agosto o septiembre y atrae a numerosos visitantes.

Trek Campo Base Everest

Se trata de la región del lago Rara, en el que habitan numerosas especies de ave. El lago Rara es el mayor de Nepal y su visita merece realmente la pena.

Podrás visitar numerosos templos y montarte en el Great Himalaya Trail. Es una región ideal para los enamorados de la naturaleza. Como ocurre en todo el país, los mejores periodos para visitar esta región son la primavera y el otoño.

Pero esta zona además brinda una gran oportunidad: el monzón apenas afecta a la región, por lo que podrás visitarla en verano, aunque las probabilidades de lluvia siguen siendo altas. La tierra es árida, por lo que no hay muchos cultivos, y sus habitantes son de origen tibetano.

Escala estas espectaculares montañas en otoño o primavera, épocas en las cuales el clima es ideal para realizar una ascensión.
Por el contrario, evita el periodo comprendido entre junio y septiembre, ya que el monzón provoca deslizamientos de tierra y las vistas no son tan espectaculares debido a la cantidad de nubes.

En otoño, el cielo está despejado y las temperaturas son muy agradables. Aprovecha esta época para cumplir tu sueño: ¡ascender el Everest o el Annapurna! Nepal cuenta con diez de los picos más altos del mundo y constituye un escenario excepcional para los senderistas menos expeditivos.

¡Además, corres el peligro de cruzarte con alguna que otra sanguijuela! A diferencia de la primavera y el otoño, en diciembre y enero, las temperaturas son demasiado bajas como para considerar realizar una ascensión.

La región más oriental de Nepal alberga el Kachenjunga, la tercera montaña más alta del mundo. Su naturaleza permanece inalterada, es totalmente salvaje y realmente impresionante.

El camino que conduce al campamento base del Kachenjunga ofrece hermosos paisajes y cascadas, una exuberante vegetación y una gran variedad de plantas. El monzón es bastante duro en esta región, por lo que es mejor evitarlo.

Evita también el invierno si pretendes ascender el Kachenjunga, ya que en esta época las temperaturas son extremadamente bajas. Por lo que, como ocurre en todo el país, lo ideal es visitar esta región en primavera y otoño.

Evita a toda costa visitar Katmandú en los meses de mayo y junio: ¡el calor es insoportable y las calles se llenan de fango! La visita a la capital del país es increíble, pero también agotadora, por lo que es mejor que evites el hostil clima estival.

Mardi Himal Trek

Lo ideal es visitar la mayor ciudad de Nepal en otoño o primavera. No obstante, el invierno es también buena época. En este caso no ocurre como en las rutas de senderismo de las altas montañas, en la capital, las temperaturas de los meses de diciembre y enero, aunque siguen siendo bajas, son soportables.

Se trata de la región del famoso Annapurna, que atrae a numerosos senderistas y escaladores de todo el mundo. Las rutas son muy accesibles, ya que los caminos tienen un buen mantenimiento y desde muchos de ellos se puede disfrutar de unas asombrosas vistas.

Las tierras del distrito de Mustang son áridas y desérticas, debido a que están protegidas de la lluvia por el macizo del Annapurna.

¡Por lo que existe alguna posibilidad de visitarlas en verano a pesar del monzón! Primavera y otoño son los mejores periodos para realizar la visita y los más recomendados para los senderistas, ya que de este modo se evitan las bajas temperaturas de las zonas de mayor altitud.

Annapurna base camp Trek

 

De forma general, el mejor periodo para viajar a Nepal es el comprendido entre los meses de octubre y mayo, es decir, durante la estación seca. En Nepal, el clima cambia radicalmente en los puntos de mayor altitud.

Cada región está dividida en una zona baja y otra de gran altitud, por lo que debes tomar numerosas precauciones si deseas ascender alguna de sus montañas.

Evita también visitar Katmandú en mayo y junio, ya que el calor es insoportable y sus calles se llenan de fango. Por lo tanto, visita las cumbres más altas del mundo y los templos budistas e hinduistas durante la estación seca.

Si vas a hacer senderismo, evita los meses de diciembre y enero, que son demasiado fríos, sobre todo en los puntos más elevados.
Las temperaturas son altas, principalmente en Katmandú, pero no llueve, al contrario que en los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Si vas a hacer senderismo, evita los meses de diciembre y enero, que son demasiado fríos, sobre todo en los puntos más elevados.

Tags: , , , , , ,