El trekking al Campo Base del Everest generalmente comienza en Lukla, una pequeña ciudad en la región de Khumbu en Nepal. Lukla cuenta con un aeropuerto pequeño pero importante, el Aeropuerto de Lukla (también conocido como Aeropuerto Tenzing-Hillary), que sirve como punto de partida para la mayoría de los trekkers que desean llegar al Campo Base del Everest.
Desde Lukla, los trekkers siguen una ruta que pasa por varias aldeas y lugares de interés, como Namche Bazaar, Tengboche, Dingboche y Gorak Shep, antes de finalmente llegar al Campo Base del Everest. Esta ruta ofrece vistas impresionantes del paisaje montañoso del Himalaya y la oportunidad de experimentar la cultura local de la región de Khumbu
Clima impredecible: La región de Lukla está sujeta a cambios climáticos repentinos y condiciones meteorológicas adversas, que pueden incluir vientos fuertes, neblina densa y lluvias. Estas condiciones pueden dificultar la visibilidad y hacer que los aterrizajes y despegues sean aún más peligrosos.
Escasa margen de error: Debido a la longitud limitada de la pista y la topografía circundante, los pilotos tienen poco margen de error durante el despegue y el aterrizaje. Cualquier error en la aproximación o la maniobra puede resultar en accidentes graves.
A pesar de estos desafíos, el Aeropuerto de Lukla es vital para el turismo en la región del Everest, ya que sirve como puerta de entrada para los excursionistas y montañeros que desean aventurarse en el trekking hacia el Campo Base del Everest y otras expediciones en el Himalaya. Los pilotos que operan en este aeropuerto están altamente capacitados y experimentados en maniobrar en condiciones extremadamente difíciles para garantizar la seguridad de los pasajeros.
¿PUEDO HACER EL TREKKING AL CAMPO BASE DEL EVEREST SIN VOLAR A LUKLA?
Sí, es posible hacer el trekking al Campo Base del Everest sin volar a Lukla. Hay una ruta alternativa que comienza en Jiri, una ciudad en la región baja de Solukhumbu, al sureste de Lukla. Este enfoque es conocido como el trekking clásico del Everest o “ruta de Jiri a Everest Base Camp
El trekking desde Jiri agrega alrededor de una semana adicional al itinerario en comparación con comenzar en Lukla. Desde Jiri, los trekkers siguen una ruta que pasa por pueblos rurales, campos agrícolas y bosques, antes de unirse a la ruta principal del Everest en la aldea de Bhandar o Phaplu, y luego continuar hacia arriba hasta el Campo Base del Everest.
Este enfoque ofrece una experiencia más gradual en términos de aclimatación a la altitud y permite a los excursionistas sumergirse más en la vida rural de Nepal. Sin embargo, ten en cuenta que esta ruta implica más días de caminata y un terreno más variado en comparación con la ruta que comienza en Lukla. Además, el transporte terrestre hasta Jiri desde Katmandú puede requerir más tiempo y puede ser menos predecible en términos de horarios y condiciones de la carretera.
NECESITO GUÍA PARA IR AL CAMPO BASE DEL EVEREST?
Es bueno aclarar que desde Abril 2023, Nepal prohibió el trekking por libre en la montaña sin un guía. Si querés hacer trekking en la cual quier región de Annapurna, por el contrario, si necesitás un guía.
El guía se encarga de todo y vos solo tenés que preocuparte por caminar, y sobrevivir.
El guía te reserva los alojamientos. A partir de los 4000 metros de altura hay cada vez menos alojamientos y se llenan bastante rápido con la cantidad de senderistas. No me imagino lo que sería llegar super cansada después de horas de caminata en altura y tener que caminar de un lugar al otro buscando alojamiento.
En cambio, con un guía llegás y ya tenés tu habitación asignada y simplemente podés relajarte, descansar, recuperarte.
Los guías también te piden la comida, la bebida, se encargan de absolutamente todo.
Además saben la topografía de la zona y pueden contarte un poco sobre el lugar.
Y una cosa no menos importante…si te agarra mal de altura, o te pasa algo grave y tenés que volver rápido a Katmandú, el guía (y tu agencia) se encargan de llamar al helicóptero y de coordinar todo con tu seguro de viaje.
El guía también va a saber aconsejarte sobre qué hacer si no te sentís bien, si te empieza a doler la cabeza por la altura y va a saber cuándo es momento de bajar.
Así que por favor no vayas sin guía. Es fundamental para tu seguridad y para tener un viaje (que de por sí ya es incómodo), mucho más cómodo.
¿Cual es mejor temporada para hacer trekking campo base al Everest?
La mejor temporada para hacer trekking al Campo Base del Everest es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Estas temporadas ofrecen condiciones climáticas más estables, cielos despejados y temperaturas moderadas, lo que hace que el trekking sea más seguro y agradable. Además, durante estas épocas, las vistas de las montañas son generalmente más claras y espectaculares.
Sin embargo, ten en cuenta que la primavera puede ser más concurrida debido a la temporada de escalada al Everest, mientras que el otoño tiende a ser más tranquilo y menos concurrido. En general, ambos períodos son excelentes opciones para hacer trekking al Campo Base del Everest.